14 ago. 2025

Niño expulsó de su cuerpo una lombriz de 15 centímetros

Un niño del segundo grado de una escuela de Hernandarias expulsó un sevo’i solitario en el baño de la institución. Este sería el resultado de una desparasitación iniciada por el Ministerio de Salud Pública en el este del país.

lombriz

Los médicos siguen de cerca la evolución del niño. Foto: Noelia Duarte ÚH.

El pequeño de ocho años es alumno del segundo grado de la Escuela Primer Gobernador del barrio Santa Teresa de la zona Conavi de la ciudad de Hernandarias, informó la corresponsal de ÚH Noelia Duarte este jueves.

Este es el segundo caso en unos cinco días, el caso anterior fue el de un niño de la misma institución educativa, informaron desde la Unidad de Salud Familiar de la zona.

Hace diez días, el Ministerio de Salud Pública inició la distribución de un antiparasitario de nombre Abendazol en todas las instituciones públicas del Alto Paraná, por lo que los médicos del Hospital Distrital de Hernandarias adjudican ambos casos al medicamento.

El sábado pasado, ingresó al servicio de urgencia del mismo nosocomio, una mujer con su hijo de ocho años con la foto en su celular de una lombriz que expulsó el niño.

El chico estaba en clase cuando le informó a la profesora que le dolía mucho la panza y fue al baño. Antes de poder sentarse en el inodoro ya expulsó la lombriz de 15 centímetros, más conocida como sevo’i solitario.

Carlos Antonio López, educador sanitario del Hospital Distrital, informó que se realizó el primer acompañamiento al pequeño y este está en buenas condiciones. En los próximos días le realizarán otros estudios.

Consideran los profesionales de blanco un resultado positivo de la desparasitación.

La cartera sanitaria tiene previsto desparasitar a 110.000 niños en todo el departamento de Alto Paraná, todos alumnos de primero al noveno grado.

Santa Teresa es un barrio rodeado de una importante cantidad de asentamientos, donde la mala alimentación e higiene genera este tipo de problemas en los menores de edad.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.