20 nov. 2025

Niño de 2 años urge medicamento que ya no se produce en Paraguay

Familiares de Joan Resquín, de 2 años, requieren un medicamento que ya no se produce en Paraguay y tampoco se puede adquirir de otros países, ya que es de uso interno en hospitales. Piden ayuda al Ministerio de Salud. El niño padece una infección generalizada.

medicamentop.png

El pequeño necesita un medicamento que no se produce más en Paraguay.

Foto: Gentileza

Misael Resquín, papá de Joan Resquín, informó a NPY que su hijo pequeño de 2 años se encuentra internado en el Hospital Nacional de Itauguá y requiere de un medicamento que no se encuentra disponible en el país.

Lea más: Clínicas reactiva programa de trasplantes hepáticos tras cinco años de pausa

Se trata de la pentoxifilina y tanto familiares como amigos lo han buscado en Argentina y Brasil, pero sin éxito, ya que sería un medicamento de uso hospitalario que no se encuentra a la venta en farmacias.

En Paraguay ya no se produce y no tiene la certificación sanitaria, por lo que la familia recurrió a un amparo vía judicial, a su vez, esperan ser atendidos por la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán.

Le puede interesar: Un caso de cáncer cada 25 está vinculado al consumo de alcohol, alerta un estudio

“Lo que solicitamos es que se pueda conseguir el medicamento o mandar a elaborar en un laboratorio acá y que el Ministerio de Salud dé la orden”, expresó el padre.

Asimismo, dijo que están dispuestos a costear el medicamento, pero lamentan la burocracia y que el Ministerio de Salud se desentienda. “No puede ser que un medicamento de vital importancia no tengan los hospitales”, resaltó.

El medicamento que necesita el pequeño es para buena circulación de la sangre, ya que corre el riesgo de que le sean amputados los dedos si no se logra controlar el problema de la sangre.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.