13 oct. 2025

Niñez registró 18 casos de abuso sexual solo en primer mes de 2019

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en enero pasado un total 18 casos de abuso sexual a menores de edad, de los cuales cinco resultaron en embarazos. Instan a las personas a que sigan denunciando este tipo de hechos.

embarazo adolescente

El abuso sexual a niñas y adolescentes se da en su mayoría en el entorno familiar.

Foto: Pixabay.

Desde los Dispositivos de Respuesta Inmediata (DRI) del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) asistieron en total a 436 niños y adolescentes durante enero de 2019, según las estadísticas oficiales.

De estos casos, 18 son de abuso sexual, con víctimas de entre 12 y 14 años. Cinco de estos hechos, que afectan a tres adolescentes y dos niñas, resultaron en embarazos, dijo la ministra Teresa Martínez, este viernes, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Relacionado: En 2018 hubo seis denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes al día

Las acciones que encaran los DRI son intervenciones ante los casos de vulneración de menores de edad, que incluyen abuso sexual, falta de acceso a la educación, salud, identidad, pobreza extrema, situación de calle, entre otras.

En atención en calle se llegó a 357 niños y adolescentes, según informó la cartera del Estado.

Los DRI son un conjunto de estrategias de atención permanente que actúan en situaciones de vulneración de derechos de los menores de edad.

Accionan con tres dispositivos organizados, de acuerdo con la problemática y urgencia, y pueden ser de respuesta inmediata para la restitución de derechos en situaciones complejas, para niños y adolescentes en situación de calle y casos de adicción a drogas.

Le puede interesar: Ministra de la Niñez aboga por desnaturalizar el abuso en niños

Teresa Martínez lamentó que son los casos de abuso intrafamiliar y sexual y embarazo adolescente los que más se denuncian ante la institución.

El Código Penal paraguayo, en su artículo 135, establece que el abuso sexual en niños es penado con entre 4 y 15 años de cárcel, en lo que refiere al tipo base. La más reciente modificación sobre este apartado se promulgó en diciembre de 2017.

En cuanto a casos con agravantes, como abuso reiterado, maltratos físicos o abuso de su propio hijo o hijastro, varón o mujer, el encierro podría ir de 10 a 15 años. Si se dan las circunstancias juntas, la pena puede llegar a 20 años.

Lea también: Se promulga ley que castiga con altas penas a padres abusadores sexuales

Cuando la menor de edad está entre 14 y 16 años se califica el hecho como estupro, conforme al artículo 137 del Código Penal. La pena es de multa.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.