31 oct. 2025

Niña indígena está en estado grave tras abuso sexual en Amambay

Una niña indígena de 12 años está en grave estado de salud tras ser víctima de abuso sexual supuestamente por parte de sus dos primos. El hecho ocurrió en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

abuso sexual.jpg

La víctima de abuso sexual fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto referencial: savethechildren.es.

El abuso sexual ocurrió en horas de la noche del sábado pasado, en una comunidad indígena ubicada en el distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, en donde la víctima de 12 años tuvo que ser intervenida quirúrgicamente por el daño que sufrió.

Los supuestos autores del hecho son los primos de la víctima, quienes también tienen 16 y 17 años, respectivamente, informó Telefuturo.

La adolescente, luego de ser abusada sexualmente, fue golpeada brutalmente hasta quedar inconsciente, después fue arrojada desnuda y ensangrentada en un yuyal.

La menor fue hallada por los líderes de su comunidad, quienes la llevaron hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, en donde este lunes en horas de la tarde fue sometida a una cirugía.

El fiscal Pablo Zorrilla ya presentó una imputación por abuso sexual contra los supuestos autores.

Los nombres de la víctima y de los sospechosos se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.