08 jul. 2025

Niña de casi 2 años muere por picadura de alacrán en Curuguaty

Una niña falleció en Curuguaty tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda. Fue llevada a un hospital, ingresó a Terapia Intensiva, pero no resistió.

Alacrán.jpg

El padre de la niña sostuvo que no es la primera vez que encuentra un alacrán en el patio de su vivienda.

Gentileza

Óscar Paz, padre de una niña de 1 año y 8 meses, informó que su hija perdió la vida tras ser picada por un alacrán, cuando se encontraba jugando en el patio de su vivienda ubicada en la compañia Potrero Lata, de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

El hombre señaló que el viernes último la niña estaba jugando afuera y que repentinamente escucharon su llanto, por lo que fueron a verificar y se percataron de lo ocurrido, informó Carlos Aquino, corresponsal de Última Hora.

Dijo que, al llegar junto a la fallecida, vieron a un alacrán que estaba a punto de entrar en el agujero de donde aparentemente salió, por lo que ya presumieron que su hija fue víctima de una picadura en uno de sus dedos.

Niña muere por picadura de alacrán.jpg

La niña falleció con apenas 1 año y 8 meses.

Gentileza

Rápidamente la llevaron hasta el Hospital Distrital de Curuguaty, donde no contaban con la unidad de terapia ni el medicamento que necesitaba de forma urgente la pequeña.

Por ello, la trasladaron nuevamente al Instituto de Medicina Tropical (IMT) de Asunción, donde ya el sábado entró a una sala de Terapia Intensiva, pero no resistió y finalmente falleció.

“Según me dijeron en el hospital, este animal es más venenoso que la serpiente, enseguida nos dimos cuenta de lo que pasó porque encontré el alacrán y lo maté. Se consiguió lugar en Asunción y llegamos allí, pero ya fue tarde, ingresó en terapia, pero falleció horas después”, lamentó el hombre.

Puede leer: ¿Qué hacer ante la picadura de un alacrán?

El padre manifestó también que en una oportunidad anterior ya había encontrado un alacrán en el patio de su propiedad y que lo había matado.

Desde el Ministerio de Salud señalan que la salida de escorpiones de su escondite se presenta principalmente en temporadas de mucho calor y humedad. Ante esto, los médicos instan a no tocarlos para evitar su venenosa picadura.

La picadura puede causar dolor de intensidad variable, sin síntomas sistémicos asociados hasta la presentación de síntomas neurológicos y cardiovasculares severos que pueden comprometer seriamente la vida del paciente.

El centro asistencial de referencia para los casos que requieran antiveneno es el IMT, donde fue llevada la niña, mientras que el centro de referencia para la población y el personal de salud para situaciones de accidentes con escorpiones es el Centro Nacional de Toxicología, donde se puede contactar al (021) 220-418.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido a caluroso durante la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevén vientos variables, que luego rotarán al norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.