23 nov. 2025

Niegan libertad condicional a Juan Ángel Napout

Una jueza de Nueva York negó el pedido de libertad condicional al ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout como había solicitado su defensa este martes.

Napout.JPG

La sentencia de Juan Ángel Napout será leída este miércoles 29 de agosto.

Foto: Archivo.

La defensa de Juan Ángel Napout había solicitado la libertad condicional del ex dirigente deportivo mientras espera la apelación a su condena. Pero la jueza Pamela K. Chen, de Nueva York, negó el pedido.

La magistrada determinó que el mismo no demostró en evidencia clara y convincente que no es probable que huya del país, según informaron medios internacionales. Inclusive, la Corte cree que el incentivo de Napout para huir es ahora más fuerte que antes luego de que haya permanecido en prisión por 28 meses aproximadamente.

Nota relacionada: Jueza denegó prisión domiciliaria de Napout

Virginia Napout, hermana del empresario, informó la semana pasada a NPY que se solicitó a la Justicia norteamericana que su hermano sea beneficiado con prisión domiciliaria, atendiendo a que este se encuentra en la franja vulnerable, teniendo en cuenta la pandemia de coronavirus.

El pedido se basó en que la Corte de los Estados Unidos sugirió que las cárceles se descompriman y que las personas en edad de riesgo por coronavirus guarden reclusión en sus domicilios, siempre que no sean condenados por delitos violentos.

Pero ese pedido también fue desestimado por la justicia debido a que en la prisión donde está recluido no hay ningún caso confirmado.

Relacionado: Napout suspendido de por vida para la FIFA

Napout tiene una condena que cumplir aun por más de cinco años, si su apelación no corre. La corte también encontró que el defendido falló en demostrar que su pedido plantea una cuestión sustancial de hecho o de derecho que pueda derivar en un nuevo juicio.

En agosto de 2018, Napout había sido condenado por la Justicia de los Estados Unidos a pasar 9 años en prisión por fraude y asociación ilícita. El ex presidente de la APF fue acusado de cobrar al menos USD 10.000.000 en coimas a cambio de otorgar derechos de televisación de competencias organizadas por el ente que presidió por más de un año.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).