11 oct. 2025

Niegan libertad condicional a Juan Ángel Napout

Una jueza de Nueva York negó el pedido de libertad condicional al ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout como había solicitado su defensa este martes.

Napout.JPG

La sentencia de Juan Ángel Napout será leída este miércoles 29 de agosto.

Foto: Archivo.

La defensa de Juan Ángel Napout había solicitado la libertad condicional del ex dirigente deportivo mientras espera la apelación a su condena. Pero la jueza Pamela K. Chen, de Nueva York, negó el pedido.

La magistrada determinó que el mismo no demostró en evidencia clara y convincente que no es probable que huya del país, según informaron medios internacionales. Inclusive, la Corte cree que el incentivo de Napout para huir es ahora más fuerte que antes luego de que haya permanecido en prisión por 28 meses aproximadamente.

Nota relacionada: Jueza denegó prisión domiciliaria de Napout

Virginia Napout, hermana del empresario, informó la semana pasada a NPY que se solicitó a la Justicia norteamericana que su hermano sea beneficiado con prisión domiciliaria, atendiendo a que este se encuentra en la franja vulnerable, teniendo en cuenta la pandemia de coronavirus.

El pedido se basó en que la Corte de los Estados Unidos sugirió que las cárceles se descompriman y que las personas en edad de riesgo por coronavirus guarden reclusión en sus domicilios, siempre que no sean condenados por delitos violentos.

Pero ese pedido también fue desestimado por la justicia debido a que en la prisión donde está recluido no hay ningún caso confirmado.

Relacionado: Napout suspendido de por vida para la FIFA

Napout tiene una condena que cumplir aun por más de cinco años, si su apelación no corre. La corte también encontró que el defendido falló en demostrar que su pedido plantea una cuestión sustancial de hecho o de derecho que pueda derivar en un nuevo juicio.

En agosto de 2018, Napout había sido condenado por la Justicia de los Estados Unidos a pasar 9 años en prisión por fraude y asociación ilícita. El ex presidente de la APF fue acusado de cobrar al menos USD 10.000.000 en coimas a cambio de otorgar derechos de televisación de competencias organizadas por el ente que presidió por más de un año.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.