16 sept. 2025

Nicki Minaj fue detenida por sospecha de posesión de drogas y luego la liberaron

En los Países Bajos, la cantante estadounidense Nicki Minaj fue detenida en el aeropuerto de Ámsterdam bajo sospecha de posesión de drogas blandas, antes de ser puesta en libertad con una multa, informaron medios neerlandeses el pasado sábado.

Nicki-Minaj-1.jpg

La cantante Nicki Minaj en el momento en que fue liberada en el aeropuerto de Amsterdam, luego de pagar.

La rapera, que debía dar un concierto por la noche en Reino Unido, publicó en las redes sociales imágenes de ella durante su interrogatorio.

La policía confirmó a la AFP que había detenido a una estadounidense de 41 años, pero rechazó confirmar que se trataba de Nicki Minaj.

Te puede interesar: Nicki Minaj tendrá una serie documental en HBO Max

“Nunca confirmamos la identidad de una persona detenida, pero puedo confirmar que hemos detenido a una mujer de 41 años sospechosa de haber intentado exportar drogas blandas hacia otro país”, declaró a la AFP Robert Kapel, portavoz de la Policía Militar.

La artista fue puesta en libertad después de pagar una multa “razonable”, precisó, y habló de un “caso cerrado”.

La rapera escribió en X que las autoridades neerlandesas encontraron en el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam cannabis en el equipaje que pertenecía, según, ella a un guardaespaldas.

“Que sepan que se llevaron mis bolsas sin mi consentimiento”, escribió en X, y aseguró que su guardaespaldas había reconocido que los porros de cannabis le pertenecían.

La venta y el consumo de hachís, cannabis y sus derivados, que atraen desde hace décadas a fumadores del mundo entero al país, no es legal en Países Bajos.

Desde los años 1970, las drogas blandas sí están “toleradas” y “las autoridades eligen no perseguir a los infractores”, según la página web del Gobierno.

El transporte de drogas hacia otro país sigue siendo ilegal.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).