07 nov. 2025

Nicanor dice que trata de reordenar la EBY y pide a Petta aguantar las críticas

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, dijo que está tratando de reordenar administrativamente la institución para destinar mayores recursos a la educación. Además, pidió a Eduardo Petta aguantar las críticas de la ciudadanía porque templan el carácter.

Nicanor Duarte EBY1.jpg

La EBY donó 5.000 pupitres al MEC para diferentes escuelas del país.

Foto: Raúl Cañete.

Con la reestructuración administrativa y financiera en la EBY, la institución pretende destinar mayores recursos al sector educativo en el país, según refirió este martes el director paraguayo, Nicanor Duarte Frutos.

El alto funcionario consideró que la medida representa una deuda histórica con la ciudadanía, especialmente de quienes tuvieron la oportunidad de conducir el país y las instituciones, como él cuando fue presidente de la República (2003-2008).

“Queremos establecer un sistema de selección de personal, estamos racionalizando los movimientos del personal y los grandes ahorros queremos destinar a la construcción de más aulas, duplicar becas y proyectos”, expresó Duarte Frutos.

El director insistió en que la institución busca eliminar los beneficios indebidos y reorientar los recursos al desarrollo humano, a las escuelas y los colegios.

Más detalles: Nicanor reconoce uso de EBY para atender al clientelismo político

En ese sentido, recordó que la preocupación central del gobierno de Mario Abdo es el desarrollo de los paraguayos y comparó que de nada servirán las grandes hidroeléctricas ni las tierras fértiles, si no se garantiza el acceso a la educación, ciencia, tecnología, salud y empleo.

<p>El acto de entrega fue en el Palacio de Gobierno.</p>

El acto de entrega fue en el Palacio de Gobierno.

Foto: Raúl Cañete.

El consejo para Eduardo Petta

Nicanor también aprovechó la ocasión y públicamente reflexionó sobre la situación del titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, quien es blanco de fuertes críticas por desaciertos en su gestión. Por ejemplo, con los errores en libros escolares y las expresiones acerca de que los alumnos debían corregir los materiales.

Lea más: Eduardo Petta ahora pide perdón por los errores en libros, por sus expresiones y carácter

Al respecto, el director expresó: “Ministro hetaiti ojekopita hína, pero péichantevoi upea, ja aguantaimintearã” (Ministro, muchas críticas va a recibir aún, pero eso es así nomás, tenemos que aguantar).

“La crítica es importante, Petta, porque templa el carácter (…) el elogio permanente eleva la vanidad. Hay que ir cambiando muchas cosas, esa es mi reflexión y vamos a seguir colaborando”, sostuvo.

Si bien prefirió no opinar sobre la actitud de Petta, Nicanor agregó que el secretario de Estado debe saber escuchar las críticas porque todas las personas son falibles.

“Muchas veces estando en el poder creemos que tenemos una sabiduría superior, pero yo creo que la ciudadanía tiene derecho a opinar y ese es el escenario social en el que vivimos”, sentenció.

La EBY entregó este martes el primer lote de los 15.000 juegos de mesas pupitres y sillas al MEC.

El acto de entrega fue en la explanada del Palacio de Gobierno, con presencia del presidente Mario Abdo. El mobiliario demandó una inversión total por parte de la Binacional de G. 3.825 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.