01 oct. 2025

Nicanor califica de lamentable el texto de enmienda y desafía Cartes

Para el ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, es lamentable el proyecto de enmienda aprobado por los senadores oficialistas ya aliados. Además, considera que puede ganarle a Horacio Cartes en las internas del Partido Colorado.

Nicanor.jpg

Nicanor Duarte Frutos. Foto: José Molinas.

Duarte Frutos habló sobre la actual crisis política que afecta al país como consecuencia del debate y aprobación del proyecto de enmienda constitucional por un grupo de 25 senadores oficialistas, luguistas y de la disidencia del PLRA.

Primeramente se encargó de desmentir que el senador Julio César Velázquez actúa en representación suya, para que el mismo pueda también estar habilitado como candidato para los comicios del 2018.

Velázquez, actual vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores, se autoproclamó presidente del Congreso para aprobar las modificaciones al reglamento interno y posteriormente aprobar también el proyecto de enmienda.

“Si Julio hubiera actuado en representación mía jamás pudo haberse aprobado este texto, que es un texto lamentable. Lo que quiere Cartes es que nadie lo enfrente, quiere sacar la enmienda y tener el campo libre”, afirmó en una entrevista a Telefuturo.

Refirió que, entre los artículos que se pretende enmendar, se establece que los candidatos a senadores solo pueden ser elegidos por los partidos. “Con este texto se desestimula la competencia interna”, afirmó.

Por esa razón, cree que la intención del actual jefe de Estado es que nadie le enfrente en la interna partidaria, sin embargo, Nicanor Duarte Frutos lanzó su desafío.

“Está equivocado, le vamos a enfrentar en su tinglado, con sus normas y reglas. En una lucha interna democrática y transparente es abatible, se le puede derrotar”, aseguró en forma tajante.

La segunda parte de la entrevista con el también ex embajador paraguayo en la República de Argentina se emitirá en la noche de este martes en el Telediario de Telefuturo.

La enmienda constitucional ocasionó una crisis política y dividió al país. Numerosas manifestaciones en contra del proyecto se produjeron en los últimos días.

PROYECTO. El texto presentado por los aliados pro reelección pretende enmendar los artículos 161, 197, 229 y 235 de la Constitución Nacional.

Con la modificación del artículo 229, queda que los presidentes y vicepresidentes de la República durarán cinco años en el cargo y podrán ser reelectos solo dos veces en forma consecutiva o alternada.

También señala que quienes estén ocupando esos cargos solo podrán ser elegidos nuevamente para el periodo siguiente si presentaran su renuncia seis meses antes de los comicios generales.

Para ser candidato será suficiente la comunicación de la renuncia a los demás poderes del Estado. Con el texto actual la dimisión debe ser aprobada por el Congreso.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.