22 jul. 2025

New York Times aclara que no pagó por entrevista a Marcelo Piloto

El New York Times, de EEUU, confirmó que su corresponsal estuvo en la celda de Marcelo “Piloto” Pinheiro en la Agrupación Especializada, horas antes del crimen de la joven Lidia Meza Burgos. El medio negó que haya habido algún “intercambio de dinero”.

The New York Times.jpg

The New York Times aclara que periodista no pagó por entrevista exclusiva a Marcelo Pinheiro dentro de la Agrupación Especializada.

gestion.pe.

Ernesto Londoño, corresponsal del New York Times, entrevistó a Marcelo Pinheiro Veiga, alias Piloto, el pasado sábado en la Agrupación Especializada, horas antes del homicidio de Lidia Meza. El medio extranjero aclaró -a través de un comunicado- que “nunca pagan por entrevistas bajo ninguna circunstancia”.

En el escrito además se explica que el abogado de Marcelo Piloto estuvo presente en el encuentro y que la entrevista fue realizada en la celda donde Pinheiro estaba detenido.

“No hubo ningún intercambio de dinero entre nuestro corresponsal y el señor (Marcelo Pinheiro) Veiga o su abogado”, refiere el texto. Además, expresaron su profunda tristeza por el homicidio de la joven, en la sede de la Agrupación Especializada.

Embed

Jorge Prieto, abogado de Marcelo Piloto, había contado que la entrevista con el periodista extranjero duró alrededor de una hora y media; luego se retiraron del sitio, alrededor de las 12.05 del pasado sábado.

“Cuando nosotros ingresamos (con el periodista) ya había una mujer dentro de la celda y estaba haciendo la limpieza, pero no es la mujer que yo he visto en las redes sociales como la fotografía de la víctima (Lidia Meza)”, había manifestado Jorge Prieto en una entrevista con NoticiasPy, durante la tarde del pasado sábado.

Dijo que desconoce si la mujer que se encontraba cuando llegaron permaneció en el lugar. “Yo no sabría decir si esta persona se retiró o si estaba presente cuando se cometió el hecho”, había manifestado.

Nota relacionada: Marcelo Piloto será juzgado en el Brasil por el homicidio de joven paraguaya

Marcelo Pinheiro, alias Piloto, supuesto lider del Comando Vermelho, fue expulsado este lunes de nuestro país y será juzgado en el Brasil por el homicidio de Lidia Meza en donde el hecho tiene una expectativa de pena de hasta 30 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.