15 nov. 2025

Neumólogo recomienda mucha hidratación para evitar virus respiratorios

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, el doctor José Fusillo, recomendó a la ciudadanía mantener una constante hidratación para evitar contraer virus respiratorios que no sean Covid-19.

hidratacion

Sugieren constante hidratación para evitar virus respiratorios.

Foto: Freepek.

La recomendación del neumólogo José Fusillo se da ante el aumento de cuadros respiratorios no Covid-19 en el sistema sanitario tanto público como privado.

“Desde hace un par de semanas tenemos un aumento de casos respiratorios que no son Covid, también tenemos cuadros alérgicos. Todavía no en el volumen que esperamos, pero sí va a ir subiendo”, expresó el doctor en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico explicó que las temperaturas bajas influyen en que los virus que afectan al sistema respiratorio se mantienen por más tiempo en el aire y a eso se suma que las personas permanecen en ambientes cerrados y menos ventilados.

“Esto también ocurre porque hay menos hidratación en general. La hidratación reduce el riesgo de contraer enfermedades respiratorias y por eso tenemos que estar bien hidratados para que las defensas funcionen de la mejor manera”, agregó.

Lea más: Salud emite alerta epidemiológica por aumento del virus sincitial respiratorio

Fusillo explicó que en invierno se tiende a consumir menos agua, por lo que la sequedad en la boca o en las vías aéreas, hacen que sea más fácil la proliferación de partículas contaminadas.

A mediados de junio, Salud Pública emitió una alerta epidemiológica ante el incremento en infecciones respiratorias graves asociadas al virus sincitial respiratorio.

Desde la institución instan a practicar constantemente las medidas de prevención que se aplican contra el Covid-19, de manera a evitar o disminuir los contagios.

En el caso de niños con síntomas respiratorios, la cartera sanitaria sugiere acudir a la consulta temprana para prevenir mejor las enfermedades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.