15 oct. 2025

Neumólogo advierte sobre el alto nivel tóxico del aire a causa de los incendios

El neumólogo José Fusillo alertó este viernes que la calidad del aire se encuentra con un alto nivel tóxico a consecuencia de los incendios en diferentes puntos del país. Además, recomendó el uso de mascarillas con reservorio de oxígeno en las zonas más afectadas.

Incendio Jardin Botanico_Raúl Cañete (1).jpg

Varios incendios afectaron al país durante la jornada de este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

Ante la gran cantidad de incendios forestales y su consecuencia en la calidad del aire, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, recomendó a la ciudadanía, en lo posible, el uso de mascarillas con reservorio de oxígeno, especialmente en las zonas de incendios, debido a los riesgos que representan para la salud.

El médico explicó en NPY que, actualmente, se respira un aire con alto nivel tóxico, con mucho material inorgánico.

Señaló que esta situación genera daños directos como hasta la muerte para quienes inhalen los humos y, de manera indirecta, problemas respiratorios para las personas en general.

“El aire está muy denso, hay mucho material inorgánico y esto puede generar problemas respiratorios como rinitis, faringitis, también crisis asmáticas para la población y sobre todo para aquellos que están en situación de riesgo”, aclaró.

Lea más: Salud emitió una alerta epidemiológica por riesgos y daños por incendios

En ese sentido, argumentó que el uso de las mascarillas es fundamental ante la situación. No obstante, explicó que las de tela que se utilizan en el marco de la pandemia del Covid-19 no tienen la capacidad de filtración para prevenir las consecuencias de los incendios.

“Las mascarillas de tela pueden servir un poco, pero no van a ser capaces de filtrar las partículas que son muy finas. Otro tipo de mascarillas pueden funcionar, pero tampoco son 100% efectivas. Eventualmente, las personas que están cerca de estos lugares deben tener unas mascarillas con autoreservorio de oxígeno porque las mascarillas de tela no van a ser suficientes”, dijo.

Para el neumólogo, los incendios forestales se suman como tragedia a la historia de la salud del país, que también está muy golpeada por la pandemia del Covid-19.

Calidad del aire

De acuerdo con mediciones de la plataforma Aire Paraguay, varios barrios de Asunción y del Departamento Central concentran valores de calidad muy insalubres.

Ante esta situación, se recomienda evitar actividades físicas al aire libre o que requieran esfuerzos prolongados, de manera a evitar mayores consecuencias para la salud.

El Ministerio de Salud Pública también emitió este jueves una alerta epidemiológica por riesgos y daños a la salud, como consecuencia de los incendios que se registran en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.