11 sept. 2025

Netflix se desploma 36% en bolsa tras anunciar pérdida de suscriptores

La plataforma Netflix se desplomaba este miércoles un 36% tras anunciar unos resultados trimestrales peores de lo esperado.

Netflix.jpg

De momento, Netflix implementará esta política a modo de prueba sin fecha límite en Chile, Costa Rica y Perú.

Foto de archivo. EFE/JOHN G. MABANGLO

Media hora después de que comenzaran las operaciones en la bolsa, las acciones de Netflix, que cotizan en el índice Nasdaq junto a las grandes tecnológicas, se dejaban un 35,93% de su valor, recortando unos 125,26 dólares hasta situarse en 223,35 dólares por título.

Netflix perdió 200.000 abonados entre enero y marzo de 2022, su primer recorte en más de una década y una cifra en fuerte contraste con sus expectativas de sumar 2,5 millones, que sus ejecutivos achacaron al incremento de la competencia entre empresas de “streaming”.

La plataforma reportó unos beneficios ligeramente inferiores a los del primer trimestre del año anterior, de 1.597 millones de dólares, y apuntó a factores como la inflación, los efectos económicos de la guerra de Ucrania y la paralización de rodajes por el coronavirus.

Lea más: “Netflix pierde 200.000 suscriptores y sus beneficios se estancan”

La empresa, que cuenta con 221,64 millones de abonados a su servicio en todo el mundo, anticipó que en el siguiente trimestre perderá otros 2 millones de suscriptores y dijo que estudia ofrecer un modelo de suscripción con anuncios por un precio más bajo, algo a lo que se ha resistido.

Según los analistas de Wall Street, esta podría ser la peor jornada bursátil para Netflix en más de una década y el fin de su bonanza asociada a la pandemia, ya que su negocio despegó durante los confinamientos por el Covid-19, pero ese panorama se “nubla” con la vuelta a la normalidad.

La caída de Netflix en bolsa arrastraba esta mañana a otras compañías digitales de entretenimiento basadas en suscripciones, como Disney (-4,6 %) y Amazon (-2,33 %), que también ofrecen contenidos televisivos, o Spotify (-8 %), que ofrece servicios musicales.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.