23 ago. 2025

Netflix estrenará una serie documental sobre mediático crimen en Argentina

Netflix anunció este miércoles el estreno de Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, una serie documental original argentina sobre uno de los crímenes más mediáticos de los últimos años en el país sudamericano y que verá la luz el próximo 5 de noviembre.

carmel_marixa_marta_1hr.jpg_314711781.jpg

La historia tiene que ver con la muerte de María Marta García Belsunce.

Foto: cronista.com

Resultado de un “exhaustivo” trabajo de investigación, con la participación de los principales protagonistas del caso, la serie tratará de aclarar, en cuatro capítulos de unos 47 minutos cada uno, los pormenores de un crimen que a día de hoy sigue siendo un enigma.

El 27 de octubre del 2002, María Marta García Belsunce, una socióloga perteneciente a la alta sociedad argentina, fue hallada muerta en la bañera de su casa, ubicada en una urbanización cerrada de la localidad bonaerense de Pilar.

Después de ser enterrada debido a un “accidente doméstico fatal”, una autopsia reveló que, en realidad, la fractura que tenía la víctima en la cabeza se produjo por cinco disparos de un arma, momento a partir del cual el caso cobró una enorme relevancia mediática.

De hecho, el principal sospechoso de esta muerte fue su marido, Carlos Carrascosa, quien participa en la serie documental como uno de los testimonios más relevantes sobre este caso.

El director del proyecto, Alejandro Hartmann, reconoció que “fue todo un desafío” llevar a cabo este trabajo, que cuenta, en su opinión, “con gran respeto por los hechos”.

Puede interesarle: Netflix anuncia el estreno de su primera serie argentina

“El caso tiene muchas aristas y posiciones encontradas. Nosotros mismos nos vimos muchas veces en medio de esos dilemas, pero nuestra invitación como documentalistas a los diferentes involucrados fue honesta: queremos darles la palabra. Y creo que eso es lo que permitió que por primera vez se trate el caso Belsunce con gran diversidad de miradas y materiales”, aseveró el cineasta.

La serie cuenta, además, con la producción ejecutiva de Vanessa Ragone, quien ya ganó el Oscar por El secreto de sus ojos (2009).

Esta no es la primera vez que Netflix indaga en un crimen mediático de Argentina: ya a comienzos de este año estrenó la serie documental El fiscal, la presidenta y el espía, sobre la polémica muerte del fiscal Alberto Nisman hace cinco años.

El procurador fue encontrado muerto en su casa en la capital argentina el día previo a su comparecencia en el Congreso para detallar su denuncia contra la entonces mandataria Cristina Fernández (2007-2015) por presuntamente encubrir a terroristas iraníes en el marco del atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.