22 oct. 2025

Versiones sinfónicas de Metallica llegan a Fernando de la Mora

Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.

sinfonico metalica.jpg

La Orquesta Sinfónica de Fernando de la Mora y la agrupación local Overgod presentan el próximo viernes 29 el recital Metallica Sinfónico. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo general.

Foto: Gentileza.

El especial recital será presentado por la Orquesta Sinfónica de Fernando de la Mora (OSIF) y la agrupación local Overgod, pretende unir la energía del thrash metal y las melodías de la música sinfónica para ofrecer una memorable velada. El evento tendrá lugar en el teatro Prof. Pedro Moliniers de Fernando de la Mora.

En la ocasión, la orquesta estará dirigida por la destacada maestra Alejandra Velázquez. En cuanto al repertorio se interpretarán los temas más emblemáticos de uno de los cuatro grandes del thrash.

Nota relacionada: Metallica burla paso del tiempo con su nuevo disco 72 Seasons

Además, el recital contará con la participación especial de destacadas figuras de la escena musical local, como Sabb Montes de Milkshake; Julio Franco de Mythika; Enrique Zayas de Paiko; Josema González de Kuazar; Rafa Thielmann de Steinkrug; y Walter Cabrera de Flou.

Las entradas para el recital ya se agotaron, sin embargo, los organizadores habilitaron tickets para acceder al ensayo principal. Las entradas tienen un costo de G. 80.000 e incluso incluyen un Meet & Greet con los artistas. Pueden ser adquiridas a través de los puntos de venta habilitados de Ticketea y mediante la web ticketea.com.py.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.