10 sept. 2025

Netflix estrenará serie sobre secuestro de avión hecho por dos paraguayos

La plataforma de streaming Netflix estrenará en abril una serie que explora el secuestro de un avión perpetrado por dos paraguayos en 1973.

secuestro secuestro.png

Secuestro del vuelo 601 se titula la serie que retrata como dos paraguayos secuestraron un avión en 1973.

Foto: Captura.

Secuestro del vuelo 601 se titula la serie que explora la historia de un avión que fue secuestrado por dos paraguayos en mayo de 1973.

Se trata de un thriller que gira en torno al dramático secuestro de un avión, perpetrado por dos encapuchados que amenazaron con explotarlo en caso de que el Gobierno no aceda a un pedido: liberar a 50 presos políticos y pagar una cuantiosa cantidad de dinero.

El hecho ocurrió hace 50 años y es recordado como el secuestro aéreo más largo de la aviación sudamericana, con más de 80 pasajeros a bordo.

Los secuestradores alegaban ser guerrilleros, pero se trataban de los futbolistas paraguayos que actuaban en Colombia.

En la serie se relata como ante la negativa de los líderes políticos en negociar, estos comienzan a tomar decisiones que ponen en peligro la seguridad de los rehenes mientras el avión vuela sin rumbo.

Sin embargo, el capitán y dos azafatas se empeñan en proteger a los pasajeros y eludir a los secuestradores mientras estos negocian con las autoridades.

En la vida real, el secuestro ocurrió el 30 de mayo de 1973, al avión HK-1274 de la Sociedad Aeronáutica de Medellín (SAM), que despegó de Bogotá.

La serie es escrita por Pablo González y C. S. Prince, que también ofician como directores junto a David Pombo.

El elenco está integrado por Monica Lopera, Valentín Villafañe, Alián Devetac, Christian Tappan, Ilenia Antonini, Carlos Manuel Vesga, entre otros.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.