27 sept. 2025

Netanyahu partirá mañana a Washington para mantener una reunión “histórica” con Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.

Israeli PM Netanyahu addresses Knesset

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantendrá una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Foto: Abir Sultan/EFE.

Benjamín Netanyahu se convertirá así en el primer líder con el que el magnate se reunirá tras su investidura del pasado 20 de enero.

“En esta reunión histórica, los dos líderes hablarán sobre Gaza, los rehenes, cómo abordar todos los componente del eje iraní y otros temas importantes”, detalla la nota de la Oficina de Netanyahu.

La Casa Blanca confirmó este viernes que el presidente estadounidense Donald Trump recibirá el próximo martes, 4 de febrero, al primer ministro israelí.

Antes de asumir el cargo el 20 de enero, Trump insistió públicamente en la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza y, desde entonces, se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

De hecho, muchos de los familiares de los rehenes liberados en estas dos últimas semanas han dedicado muestras de agradecimiento a Trump.

La buena sintonía entre Trump y Netanyahu ya se ha dejado ver en estas primeras semanas de andanza del líder republicano, durante las que ha dado luz verde a revocar las sanciones contra los colonos en Cisjordania ocupada, descongeló el envío de bombas de 900 kilos y ha propuesto un plan de “limpieza” para deportar a más de un millón de gazatíes a Egipto y Jordania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.