03 oct. 2025

Netanyahu partirá mañana a Washington para mantener una reunión “histórica” con Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.

Israeli PM Netanyahu addresses Knesset

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantendrá una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Foto: Abir Sultan/EFE.

Benjamín Netanyahu se convertirá así en el primer líder con el que el magnate se reunirá tras su investidura del pasado 20 de enero.

“En esta reunión histórica, los dos líderes hablarán sobre Gaza, los rehenes, cómo abordar todos los componente del eje iraní y otros temas importantes”, detalla la nota de la Oficina de Netanyahu.

La Casa Blanca confirmó este viernes que el presidente estadounidense Donald Trump recibirá el próximo martes, 4 de febrero, al primer ministro israelí.

Antes de asumir el cargo el 20 de enero, Trump insistió públicamente en la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza y, desde entonces, se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

De hecho, muchos de los familiares de los rehenes liberados en estas dos últimas semanas han dedicado muestras de agradecimiento a Trump.

La buena sintonía entre Trump y Netanyahu ya se ha dejado ver en estas primeras semanas de andanza del líder republicano, durante las que ha dado luz verde a revocar las sanciones contra los colonos en Cisjordania ocupada, descongeló el envío de bombas de 900 kilos y ha propuesto un plan de “limpieza” para deportar a más de un millón de gazatíes a Egipto y Jordania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.