24 jul. 2025

Netanyahu le regala al papa un libro sobre la Inquisición española

Ciudad del Vaticano, 2 dic (EFE).- El papa Francisco se reunió hoy durante 25 minutos en el Vaticano con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien le entregó un libro sobre “Los orígenes de la Inquisición en la España del siglo XV” escrito por su padre.

El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu (2-i), estrecha la mano del papa Francisco, duirante una audiencia celebrada en la Ciudad del Vaticano hoy, lunes 2 de diciembre de 2013, en la que trataron la situación en Oriente Medio, y el posible viaje

El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu (2-i), estrecha la mano del papa Francisco, duirante una audiencia celebrada en la Ciudad del Vaticano hoy, lunes 2 de diciembre de 2013, en la que trataron la situación en Oriente Medio, y el posible viaje

Netanyahu llegó al Vaticano acompañado de una delegación formada por trece personas, entre ellas algunos militares, así como su esposa, Sarah.

Tras la reunión, Netanyahu explicó al pontífice que su padre hablaba muy bien el español, mientras que él no sabe nada.

Después de contar esta anécdota, el primer ministro israelí le regaló a Francisco el libro escrito por su padre, Benzion, publicado en 1995.

En el volumen, el primer ministro israelí había escrito una dedicatoria en la que se leía: “A su santidad papa Francisco gran custodio de nuestra común herencia”.

Algunos periodistas israelíes dijeron que Netanyahu les relató durante el viaje que en el libro de su padre se defiende que durante el periodo de la Inquisición, los católicos respetaron a los judíos.

El primer ministro también le regaló a Francisco un menorá, el candelabro de siete brazos judío, mientras que el papa le entregó a él una imagen en bronce de San Pablo.

La esposa de Netanyahu al despedirse le dijo al papa que “le esperan” y que aguardan con impaciencia su visita.

Una clara referencia al próximo viaje de Francisco a Tierra Santa previsto para el próximo año.

No obstante, el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que no se anunciará hoy la fecha del viaje del papa a Israel, que según medios israelíes será en mayo.

Como es tradicional, tras la audiencia, Netanyahu también mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.