04 ago. 2025

Netanyahu dice que Israel dirigirá su ofensiva hacia Rafah pese a la presión internacional

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu aseguró este domingo que Israel está decidido a realizar una ofensiva terrestre a Rafah, en el extremo meridional de Gaza, mientras crece la presión internacional alertando contra esta operación en un lugar donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados internos.

ISRAEL-FRANCE-DIPLOMACY-PALESTINIAN-CONFLICT

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu tras su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Sejourne, en Jerusalén el pasado 5 de febrero de 2024.

Foto: Gil Cohen-Magen (AFP).

“Quiénes dicen que bajo ninguna circunstancia debemos entrar a Rafah básicamente están diciendo que perdamos la guerra” ante Hamás, declaró Netanyahu en una entrevista al canal ABC News, en un momento en que las tropas israelíes van combatiendo en la zona de Jan Yunis y se teme que avancen por tierra hasta Rafah, fronteriza con Egipto y donde hasta ahora se refugia gran parte de población de toda Gaza.

Las advertencias ante la operación se hacen sentir desde la ONU, que alertó de una posible masacre de civiles y violaciones de la ley internacional en caso de llevarse adelante.

Lea más: Israel intensifica presión sobre Gaza y EEUU teme “un desastre”

EEUU también expresó su preocupación, y este domingo Joe Biden habló sobre ello con Netanyahu en una llamada de 45 minutos en que le aseguró que una operación en Rafah no debería hacerse sin un plan “creíble y ejecutable”.

El primer ministro israelí ordenó hace dos días al Ejército que proponga un posible plan de evacuación para los civiles de Rafah, atrapados en el extremo sur de Gaza y sin salida.

A su vez, Egipto pidió este domingo que se unan “todos los esfuerzos internacionales y regionales” para evitar una ofensiva. Esta le afectaría mucho, ya que tiene una frontera de 14 kilómetros de largo con Gaza que colinda en Rafah, llamada ‘Línea Filadelfia’.

Un fuerte ataque de Israel sobre Rafah -el único punto de Gaza que no ha tomado por tierra- podría causar más tensión e inestabilidad en la península egipcia del Sinaí.

mapa de Gaza.jpg

Zona de la Franja de Gaza en conflicto con Israel.

Infografía: AFP.

El Cairo teme un éxodo masivo de civiles palestinos hacia su territorio, algo que por ahora no pasó, porque solo está permitiendo su paso a cuentagotas.

Egipto apeló a “las potencias internacionales influyentes” a “intensificar la presión sobre Israel” para que responda a las iniciativas de tregua. También reforzó militarmente la frontera con Gaza, y está construyendo una valla en las inmediaciones del cruce fronterizo.

Sepa más: Israel prepara una nueva ofensiva en Gaza mientras siguen las negociaciones para una tregua

Este país árabe fue el primero en firmar la paz con israel en 1979 y es mediador clave para lograr un alto el fuego en Gaza, opción a la que el Gobierno israelí por ahora no quiere acceder.

Netanyahu insta a mantener la presión militar a Hamás, pese a las demandas de las familias de 132 israelíes -unos cien vivos- aún rehenes en Gaza.

Por su parte, según el canal Al Aqsa, que citó a un alto cargo de Hamás, este alertó que un ataque terrestre a Rafah “hará estallar” las negociaciones para la liberación de los cautivos israelíes a cambio de una tregua, y que por ahora no avanzan ante el rechazo de Israel de aceptar la demanda de Hamás de que retire a sus tropas de Gaza y pare por completo su ofensiva.

Conozca más: Miles de desplazados enfrentan los “peores meses” de sus vidas

“Los logros del Ejército israelí son muy impresionantes. Estamos en camino a la victoria. Está a nuestro alcance. Es una batalla difícil, pero la estamos ganando”, reiteró hoy Netanyahu, mientras las tropas siguen atacando distintos puntos de la Franja y en las últimas horas causaron la muerte de al menos 112 palestinos.

“Queremos la desmilitarización de Gaza. Esto requiere nuestro control de seguridad”, también en Cisjordania ocupada, insistió el primer ministro. “No hay alternativa en el futuro previsible”, añadió, agregando que esta intención ha sido expresada a EEUU Unidos y otros líderes a nivel mundial.

Desde el estallido de la guerra hace más de 4 meses, la ofensiva sobre Gaza se ha saldado con más de 28.100 palestinos muertos, entre ellos al menos 112 que murieron durante las últimas horas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.