10 sept. 2025

Nepoyerno: Denuncia salpica a la Facultad de Odontología UNA

El esposo de la hija del decano de Odontología, Rodolfo Perruchino, fue nombrado en la Facultad de Odontología de la UNA. Denuncias acusan favoritismos para el ingreso del yerno.

27992338.jpg

Yerno en la UNA. El decano Rodolfo Perruchino, Giuliana Perruchino y William Baranoski.

CAPTURA

William Luis Baranoski Rossatto sería el yerno del decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Rodolfo Perruchino. Baranoski fue nombrado en el 2021 con una asignación salarial de G. 5.032.000.

Según consta en el pedido de nombramiento, Baronoski ingresó en noviembre de 2021 a Odontología como chofer con categoría de Técnico nivel III. Baranoski contrajo matrimonio con Giuliana Perruchini, hija del decano en octubre de 2022.

Al ser consultado por el caso de Baranoski, el decano Perruchino refirió que no existiría ningún tipo de irregularidad, ya que este no cumple un cargo de confianza y se sometió al concurso de méritos de la institución.

“Vean la situación de otras instituciones, acá no hay ninguna irregularidad, nosotros somos una de las instituciones más pequeñas de la UNA” insistió Perruchino y apuntó que durante su gestión generó molestias en sectores que solo quieren obtener remuneración sin trabajar. En tanto comentó que, al momento de la vacancia de chofer, su hija, Giuliana, le consultó si Baranoski podía concursar y él desconocía la relación sentimental entre ambos, relación que les llevó 11 meses después al altar. Entre las funciones de Baranoski se encuentran el transporte de documentos y recaudación para gestiones, que según explicó Perruchino requieren de una persona de confianza.

El decano explicó que Baranoski tiene preparación universitaria y que incluso permanece por la insistencia suya, en tanto estaría preparado para realizar otras actividades en otras instituciones y subrayó que a su parecer no podría ser nepotismo aunque sea su yerno por haber pasado por el concurso.

EL concurso. En los documentos acercados por odontología se encuentra que Baranoski fue parte de un concurso donde se midió contra otros cuatro participantes como parte del llamado Concurso Externo Abreviado de Títulos, Méritos y Aptitudes, para la contratación como funcionario permanente de un Técnico nivel III categoría H52 del departamento de servicios generales. Resultó elegido en el segundo llamado de octubre de 2021, ya que la facultad había realizado una primera convocatoria en agosto de 2021, que fue declarada desierta por la falta de perfiles para el cargo.

En el proceso William Baranoski fue calificado con 78 puntos, por sobre sus otros competidores con 75, 60, 54 y 24. El proceso de selección, criterios y la conformación de la comisión de selección fueron establecidos por resolución 568 de la Facultad de Odontología UNA, firmada por el decano Rodolfo Perruchino. El pedido de nombramiento se envió al rectorado el 4 de noviembre y se hizo efectivo el 17 de noviembre de 2021.

Señalamiento. Según denuncias acercadas a la redacción, Baranoski habría sido beneficiado por la cercanía familiar y el nombramiento llegó en las cercanías de la boda de este con la hija de Perruchino. En las bases y condiciones para el cargo de chofer se apuntan además altas especificidades para el rol, en el que se valoró título universitario, idiomas. Además de un abanico de funciones entre ellas control de ingreso de personas en la institución, trámites sobre el rodado ante la Municipalidad para licencias, seguimiento de las condiciones técnicas del rodado, entre otros puntos.

Odontologia_52810414_52812990.jpg

Pedido. En noviembre de 2021 se realizó el pedido de nombramiento de William Baranoski con firma del decano de odontología Rodolfo Perruchino.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción