15 sept. 2025

Neposobris justificaron dos años de inasistencia al Senado con “orden de trabajo”

Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.

SESION SENADO_33_59827009_Renato Delgado.jpg

La senadora Noelia Cabrera, expulsada de las filas del PLRA.

ÚH/Renato Delgado.

Durante los años 2023 y 2024, Iván e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, justificaron su inasistencia a la oficina mediante el formulario F16, una herramienta administrativa que permite declarar trabajos fuera de sede. Este mecanismo fue varias veces cuestionado por su uso abusivo y su vínculo con casos de planillerismo, especialmente asociado a los nepobabys.

En los reportes de asistencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, Iris Giménez, asignada a la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, registra marcación de entrada y salida a las oficinas del Senado solo por 31 días.

De agosto a octubre de ese mismo año, cumplió con los horarios de 7.00 a 13.00, hasta el 11 de octubre específicamente. Aparece la primera orden de trabajo el 2 de octubre. Ella asiste a marcar igualmente hasta el 11:00. A partir del 12 de octubre la marcación desaparece y queda registro solo de la orden de trabajo, que se mantendrá durante todo el año con excepción de marcación el 24 y 25 de octubre. Al cierre del 2023 solo figura la “orden de trabajo”

Iris asistencia 2023.jpg
Iris asistencia 2023 2.jpg
Iris asistencia 2023 3.jpg

En el 2024, las planillas de Iris reflejan solo 13 marcaciones de entrada y salida, del 22 de febrero al 12 de marzo. En esta última fecha se registra solo el ingreso. Y el 15 de julio se registra una salida.

Iris asistencia 2024.jpg
Iris asistencia 2024 2.jpg
Iris asistencia 2024 4.jpg
Iris asistencia 2024 3.jpg

Las asistencias de Iván

Iván Giménez Cabrera, de agosto a diciembre de 2023, marcó solo 29 días desde el 31 de agosto hasta el 10 de octubre.

Según las planillas, el neposobri después cumplió con “orden de trabajo” hasta diciembre. Con excepción del 23 y 24 de octubre del 2023. En ese periodo, su contrato era por G. 3.500.000.

Ivan 2023 asistencia.jpg
Ivan asistencia 2023 3.jpg
Ivan 2023 asistencia 2.jpg

Más contenido de esta sección
La falta de difusión del documento de la intervención municipal de Asunción, que según el interventor revela graves irregularidades financieras y desvío de fondos, es considerado por el senador Eduardo Nakayama un atentado contra la transparencia y el derecho a la información.
En la noche del lunes, trascendió que los seis disidentes acompañarán al oficialismo colorado para escoger a Luis Bello como intendente en reemplazo de Óscar Nenecho Rodríguez. No obstante, se sigue aguardando una definición.
Fue confirmada por una mayoría prietista en la Junta. Ayer asumió funciones con el corte administrativo. El interventor dejó el cargo en medio del abucheo de funcionarios y seguidores
Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. Alegan que la misma se jacta de su poder político y maltrata a sus compañeras con palabras irreproducibles.
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.