10 nov. 2025

Neneco Acosta: “La prensa me convirtió en un monstruo”

El ex intendente de Ypejhú y principal sospechoso de ser el autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada rompió un largo silencio y habló ante cámaras.

neneco.JPG

Neneco Acosta. | Foto: captura Telefuturo.

El equipo periodístico de Telefuturo fue hasta el penal de Tacumbú, donde se encuentra recluido uno de los personajes más polémicos de los últimos años: Vilmar “Neneco” Acosta.


Con un “portuñol” característico de la frontera seca, Neneco Acosta respondió de forma esquiva a las preguntas sobre el asesinato de Pablo Medina y su asistente. Señaló que detrás existe un plan de la prensa de “crear un monstruo” y engañar a la ciudadanía.

_¿Mandó matar a Pablo Medina?

¿Para qué yo voy a mandar matar a Pablo Medina si tengo acá una querella contra él que abrí en el 2014?

_ ¿Usted estaba enfrentado a Pablo Medina?

No, yo no me enfrenté. Abrí una querella por difamación y calumnia. ¿Si yo le iba a hacer algo por qué recurrí a la Justicia?

_ ¿Por dónde podría venir el crimen de Pablo Medina?

No te puedo decir...Pablo Medina se dedicaba con su trabajo a extorsionar a la gente. ¿Dónde voy a saber a qué persona hizo esto?

_ ¿Podría decirse que a Pablo Medina lo mató el narcotráfico?

No te puedo decir eso, muchas cosas él sacó en el diario. No te puedo decir nada porque tenes que estar seguro de las cosas para poder decir, yo no voy a decir algo que me pueda comprometer...Yo no voy a relacionar a nadie, soy una persona que siempre he ayudado a mi pueblo y no voy a hablar de balde. Disculpame que esa pregunta no te voy a poder responder porque es muy precisa y si menciono algo se las consecuencias...

_ ¿Qué consecuencias?

Y vos sabés hermano...cada uno tiene que cuidarse a uno mismo.

_ ¿Cuándo fue la última vez que hablaste con Pablo Medina?

No me acuerdo, sinceramente fue en el 2011 más o menos. Él me decía yo necesito de recursos y pásame o voy a publicar. Me extorsionaba pero nunca caí en su trampa. Yo siempre le decía: Pablo, por qué no venís conmigo y acordamos trabajos, obras y construcciones...

_ ¿Por qué te extorsionaba y qué iba a publicar? ¿Algo sobre narcotráfico?

Si, por narcotráfico, algo que no es cierto, por eso me extorsionaba. La prensa infló todo, crearon un monstruo. El monstruo se creó ahí en la redacción de ABC.

_ ¿Qué gana ABC Color con crear un monstruo?

¿Cuántos diarios ha vendido gracias a este personaje que me hicieron? Ellos me acusaron y tiraron cosas que no son ciertas. Hicieron que el Paraguay crea en esto.

Vilmar Acosta señaló sobre sus bienes valuados en G 3000 millones que heredó de su padre un terreno de 61 hectáreas, que trabajó en la ganadería. Sobre quién o quienes mandaron matar al periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada apuntó a personalidades políticas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Este dato no fue proveído al Ministerio Público para su investigación.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).