19 nov. 2025

Nenecho Rodríguez evalúa “proyectos de inversión” con ex presidente de Boca

El electo intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se reunió con el ex presidente del club argentino Boca Juniors, Daniel Angelici, para evaluar proyectos de inversión en la capital de Paraguay.

Nenecho Rodríguez.jfif

El electo intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, junto al empresario Daniel Angelici.

Después de los festejos por su victoria en las últimas Elecciones Municipales, el colorado Óscar Nenecho Rodríguez informó sobre una reunión que mantuvo con el empresario y ex presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici.

“Continuamos planificando la ciudad que queremos sin descanso”, escribió el intendente electo en su cuenta de Twitter, quien pocos días antes de los comicios fue implicado por dudosas compras durante su primer periodo como jefe comunal.

Sobre la reunión con Angelici, dijo que evaluaron proyectos de inversión y desarrollo para la ciudad capital de Paraguay. Además, también mencionó que habló telefónicamente con el jefe de Gobierno de Buenos Aires, capital de Argentina.

“Conversé telefónicamente con el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, con quien acordamos reunirnos próximamente y hablar sobre proyectos que fueron exitosos en el vecino país y que podríamos emular en Asunción”, expresó.

Lea más: “Con apoyo cartista, ganó Nenecho en Asunción pese a las denuncias”

Ni las escandalosas irregularidades reveladas con el destape de sobrefacturaciones, ni la unidad parcial opositora pudieron opacar la contundencia del resultado que convirtió a Óscar Nenecho Rodríguez en el intendente electo de Asunción por los próximos cuatro años.

El cartista superó con más del 5% a su principal opositor, el liberal Eduardo Nakayama, postulado con una alianza de partidos pequeños.

Durante los festejos por la victoria, Nenecho Rodríguez agradeció a sus seguidores por el trabajo y la entrega y aseguró que desde ahora se escribe una nueva historia en la capital.

Nota relacionada:

Pero lo más llamativo de su discurso fue la referencia al odio que resaltó por los ataques recibidos en los últimos días, una línea que mantuvo todo el cartismo, desde el mismo líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

El Partido Colorado predominó nuevamente en el manejo de la estructura desde la conformación de las mesas y se dieron varias denuncias de irregularidades como compra de votos, entre otros.

La participación fue de casi el 60% y sorprendió la cantidad de votos en blanco, que fueron de 8.511 para intendente y para la Junta, 9.626, donde también predominó la Lista 1 con el 48.92% de la preferencia.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.