25 oct. 2025

Nenecho dice que rumores de su renuncia son malintencionados y “falsos de toda falsedad”

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, difundió un video en el que desmiente los rumores “malintencionados” que hacen referencia a una posible renuncia a su cargo al frente de la Municipalidad.

Intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez es cuestionado por su irregular manejo de los recursos de la Municipalidad.

Gentileza.

Tras el polémico pedido de intervención de la Municipalidad de Asunción por parte de la Contraloría General de la República (CGR), comenzaron a esparcirse rumores acerca de la posible renuncia del jefe comunal, sobre todo, entre los funcionarios del Municipio.

Dichos rumores se referían a que Nenecho renunciaría antes de fin de año, atendiendo al pedido de la CGR y a las numerosas irregularidades de su administración, que hasta hoy son denunciadas por parte de ciudadanos y concejales opositores y que además impulsaron una denuncia penal.

En el video difundido este viernes, Nenecho asegura lo siguiente: “Quiero aprovechar este material para desmentir categóricamente los rumores malintencionados que están corriendo sobre una supuesta renuncia mía. Información falsa de toda falsedad, nosotros estamos en nuestro lugar de trabajo haciendo lo propio”.

Lea más: Afirman que Nenecho tiene un problema mental y piden su renuncia

El intendente aprovechó el video para pedir a los funcionarios municipales “que sigan trabajando con mucha fortaleza poniéndole toda la garra como (...) saben hacer”.

“No escuchar rumores malintencionados o mentiras a las cuales ya estamos acostumbrados. (...) A seguir trabajando, que la ciudadanía requiere y pide, como ustedes saben hacer”, aseguró.

Graves irregularidades de la Comuna, según la CGR

La Municipalidad de Asunción está puesta en la mira de la Contraloría debido, principalmente, al desvío de los G. 500.000 millones que debían usarse en infraestructura y que corresponden a distintas emisiones de bonos realizadas por la administración de Nenecho.

En la nota de la CGR, remitida el 16 de mayo al Ministerio del Interior, se alude a la Cuenta Única exponiendo que la Municipalidad empleó un mecanismo “ilegal, violando prohibiciones expresas que rigen la gestión presupuestaria y financiera de las municipalidades”.

Lea más: Analizan revertir ordenanza de Cuenta Única

El documento también apunta a que la administración de Nenecho no ejecutó las obras de infraestructura que fueron invocadas para obtener el financiamiento a través de los bonos. Resalta que utilizó estos recursos sin registrar la ejecución ni la obligación de las obras, “como evidencia el movimiento de la cuenta antes aludida”.

Reitera además que se usaron dichos recursos de crédito público para financiar gastos corrientes y que el respaldo documental de tales erogaciones no se ha remitido a la CGR.

Más contenido de esta sección
A finales de octubre comenzará la remoción del puente peatonal metálico ubicado sobre la calle España, en la ciclovía de San Lorenzo, como parte de las obras de protección de las márgenes del arroyo San Lorenzo. La intervención permitirá liberar el área para avanzar con la construcción del canal de hormigón armado y facilitar el ingreso de maquinarias y personal técnico.
Reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular salva vidas. Por ello, el IPS refuerza su protocolo de atención ante estos casos. Un especialista de la previsional explica cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para reducir el riesgo de secuelas.
En esta edición fueron premiados tres proyectos, de los 35 presentados. Los temas enfocados estaban enmarcados en áreas de ciencia y tecnología. Participaron alumnos de diferentes puntos del país.
Derechos del Niño en Desarrollo (Denide), una de las instituciones referentes en la defensa de los derechos de personas con discapacidad intelectual en Paraguay, celebra 59 años de compromiso con la inclusión educativa, social y laboral. Como cada año, llevará adelante su tradicional rifa solidaria para sostener los programas que desarrolla diariamente con niños, jóvenes y adultos.
La vacunación antirrábica llegará al barrio Cerrito, de Capiatá, y a una plaza de Villa Elisa, donde se inmunizará gratuitamente a las mascotas.
Desde el Círculo Paraguayo de Médicos se posicionan nuevamente con relación a la situación de los nuevos hospitales habilitados y ponen en duda los certificados de habilitación expuestos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).