09 ago. 2025

Ñemby: Más de 300 niños en peligro ante posible derrumbe de escuela

Padres y pobladores en general de la ciudad de Ñemby, departamento Central, temen que una escuela se desplome sobre los más de 300 niños que van diariamente a estudiar en el sitio. Sostienen que esta situación los somete desde hace cinco años.

El miedo es una constante al ingresar a las aulas de la Escuela Básica Nº 5.596 “San Pedro y San Pablo” de Ñemby. En el sitio asisten más de 300 alumnos, desde el Nivel Inicial hasta el Noveno Grado.

Según un grupo de padres, desde hace cinco años se solicita la intervención del Ministerio de Educación y de la Municipalidad local para evitar una desgracia. Sin embargo, las respuestas no se hacen notar hasta la fecha, precisaron en contacto con nuestra redacción.

“Las aulas tienen las paredes rotas. El techo se muestra en medio de una necesidad de reparaciones. Tenemos miedo de que la escuela caiga sobre los niños”, contó Hugo Céspedes, miembro de la Comisión de Preservación del Cerro Ñemby.

Embed


El problema edilicio de esta escuela ya fue publicado en Última Hora el año pasado, donde se denunciaba la falta de reparaciones de la estructura y el temor de un derrumbe. Hasta ahora, la realidad es la misma, según Céspedes.

“En setiembre del año pasado llegaron a la escuela representantes de Infraestructura del Ministerio de Eduación y autoridades de la Municipalidad de Ñemby. Prometieron que repararían las aulas afectadas en 15 días. Hasta la fecha solo hicieron un parche en la pared de una de las aulas más afectadas”, comentó a ÚH.

Detalló que los menores siguen desarrollando clases en tales condiciones, pese al peligro. El año pasado la cartera educativa hizo llegar al lugar una carpa móvil, la cual funcionó durante una semana y luego desapareció.

Este conflicto los pobladores lo vinculan con las consecuencias de la explotación del cerro de la ciudad, que se encuentra a unos 200 metros del sitio.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.