02 jun. 2024

Ñemby: Más de 300 niños en peligro ante posible derrumbe de escuela

Padres y pobladores en general de la ciudad de Ñemby, departamento Central, temen que una escuela se desplome sobre los más de 300 niños que van diariamente a estudiar en el sitio. Sostienen que esta situación los somete desde hace cinco años.

El miedo es una constante al ingresar a las aulas de la Escuela Básica Nº 5.596 “San Pedro y San Pablo” de Ñemby. En el sitio asisten más de 300 alumnos, desde el Nivel Inicial hasta el Noveno Grado.

Según un grupo de padres, desde hace cinco años se solicita la intervención del Ministerio de Educación y de la Municipalidad local para evitar una desgracia. Sin embargo, las respuestas no se hacen notar hasta la fecha, precisaron en contacto con nuestra redacción.

“Las aulas tienen las paredes rotas. El techo se muestra en medio de una necesidad de reparaciones. Tenemos miedo de que la escuela caiga sobre los niños”, contó Hugo Céspedes, miembro de la Comisión de Preservación del Cerro Ñemby.

Embed


El problema edilicio de esta escuela ya fue publicado en Última Hora el año pasado, donde se denunciaba la falta de reparaciones de la estructura y el temor de un derrumbe. Hasta ahora, la realidad es la misma, según Céspedes.

“En setiembre del año pasado llegaron a la escuela representantes de Infraestructura del Ministerio de Eduación y autoridades de la Municipalidad de Ñemby. Prometieron que repararían las aulas afectadas en 15 días. Hasta la fecha solo hicieron un parche en la pared de una de las aulas más afectadas”, comentó a ÚH.

Detalló que los menores siguen desarrollando clases en tales condiciones, pese al peligro. El año pasado la cartera educativa hizo llegar al lugar una carpa móvil, la cual funcionó durante una semana y luego desapareció.

Este conflicto los pobladores lo vinculan con las consecuencias de la explotación del cerro de la ciudad, que se encuentra a unos 200 metros del sitio.

Más contenido de esta sección
Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad Sawhoyamaxa, ubicada a 60 kilómetros de Concepción, sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, solicitó de modo urgente a las autoridades nacionales tener acceso a agua potable.
Los jubilados se están preparando para manifestarse frente al Instituto de Previsión Social (IPS). Buscan la instalación de una mesa de dialogo con el Gobierno y, entre otras cosas, están en contra de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.
Las bajas temperaturas se hicieron sentir por varias semanas seguidas y el albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cobijó a un total de 554 personas en situación de calle. En tanto, el ambiente cálido se instaló y seguirá así durante el fin de semana.
Una marcha contra el abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes se realizó en la mañana de este sábado en la Plaza Uruguaya de Asunción.
Este sábado se dio a conocer la grilla para el festival ReciclArte que celebrará sus 10 años los días 28 y 29 de setiembre en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. El grupo argentino Fabulosos Cadillacs, la banda mexicana Molotov y el músico colombiano Juanes serán de los principales atractivos.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió este sábado con su par de Argentina Javier Milei tras presenciar el acto de asunción de Nayib Bukele como presidente de El Salvador.