14 ene. 2025

Neil Young retira su música de Spotify por emitir desinformación sobre el Covid

La música de Neil Young va a ser retirada de Spotify, después de que el veterano músico canadiense exigió salir de la plataforma si esta no dejaba de emitir el popular pódcast del presentador Joe Rogan, al que acusa de difundir falsedades sobre el Covid-19 y las vacunas contra la enfermedad.

Neil Young.jpg

El álbum se grabó en analógico entre 1974 y 1975.

Foto: rollingstone.com.

Así lo anunció este miércoles el propio Neil Young a través de un mensaje en su página web y lo confirmó un portavoz de la compañía a varios medios estadounidenses. “Spotify se ha convertido en el hogar de peligrosa desinformación sobre el Covid. Mentiras vendidas por dinero”, denunció hoy Young, quien animó a otros músicos a distanciarse de la plataforma.

El autor de Harvest había lanzado esta semana un ultimátum, exigiendo la retirada de su música si Spotify seguía emitiendo The Joe Rogan Experience, el que está considerado como el pódcast más popular de Estados Unidos.

El programa, que se ofrece en exclusiva en esta plataforma después de que Spotify fichara en 2020 a Rogan por USD 100 millones, ha sido criticado repetidamente por promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y alentar a no vacunarse.

Una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía hace unas semanas a Spotify que estaba permitiendo la difusión de mensajes que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias.

Nota relacionada: “Neil Young se retirará de Spotify si no eliminan un pódcast antivacunas

Según Young, tras leer ese escrito, decidió que no podía seguir apoyando a la plataforma de streaming.

Un portavoz de la empresa confirmó hoy a varios medios estadounidenses que la compañía está en proceso de eliminar las canciones de Young de su servicio.

“Lamentamos la decisión de Neil de retirar su música de Spotify, pero esperamos poder darle la bienvenida de vuelta pronto”, dijo el portavoz a The Wall Street Journal y The Hollywood Reporter.

La empresa defendió que tiene la responsabilidad de encontrar un equilibrio entre “la seguridad de los oyentes y la libertad de los creadores” y recordó que desde el inicio de la pandemia ha retirado más de 20.000 episodios de pódcasts relacionados con el Covid-19 en cumplimiento de sus normas de contenido.

En su mensaje de hoy, Young agradeció a su compañía discográfica (Warner) por apoyar su decisión, a pesar de las importantes pérdidas económicas que le supondrá, ya que Spotify representa el 60% de los ingresos por streaming que genera su catálogo.

Más contenido de esta sección
El próximo sábado 1 de marzo, Marco Antonio Solís y Jorge Celedón le cantarán al amor y el desamor en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas estarán disponibles desde el 20 de enero.
La gala de los Premios Grammy sigue programada para el próximo 2 de febrero y recaudará fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios que asolan desde la semana pasada Los Ángeles y que se han cobrado la vida de 24 personas.
El sábado 11 de enero la ciudad veraniega de San Bernardino volvió a convocar a multitud de visistantes para disfrutar de propuestas culturales para toda la familia.
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a retrasarse, esta vez hasta el próximo 23 de enero, debido a los devastadores incendios que asolan a Los Ángeles.
El cantante Rubén Cacho Deicas fue hospitalizado en un centro de salud privado de la ciudad de Santa Fe, Argentina, tras sufrir un ACV. Se trata del líder de Los Palmeras, conocido por temas como El bombón, Doble vida y Soy Sabalero, que en 2019 causó furor en Asunción, en la final de la Copa Sudamericana.
El primer concierto 2025 de la Orquesta Nacional de Musica Popular (Onamp) fue un espectáculo musical titulado Noche de Reyes con masiva concurrencia cordillerana.