24 ago. 2025

Ñeembucú: Registran un sismo de baja intensidad

Desde el Laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reportaron un sismo de 2.0 grados (escala de Richter) que se dio en el Departamento de Ñeembucú. La actividad de baja intensidad se registró en la noche del sábado pasado.

Ñeembucú.JPG

Alerta se extiende para los Departamentos de Caazapá, Misiones, Ñembucú. Foto: Archivo

Archivo

El epicentro exacto del temblor se ubicó a 22 kilómetros al sur de la ciudad de Pilar y unos 10 kilómetros al norte de Humaitá. Según los ciudadanos, el movimiento sísmico se sintió alrededor de las 22.56, preferentemente, en la localidad de General Díaz.

Rafael Fugarazzo, director de Sismología de la UNA, explicó en comunicación con Radio Nacional de Pilar que los sismos de baja intensidad son frecuentes en dicha zona del país.

Aclaró que no existen motivos para inquietarse ya que la sismicidad en Paraguay es muy estable: de moderada a baja.

En zonas costeras, donde convergen las placas tectónicas, tanto la continental como la oceánica, es donde los sismos se sienten con mayor fuerza y peligro, manifestó el geólogo, según informó la agencia de noticias estatal IP.

El sismólogo Moisés Gadea, también de la UNA, indicó a la radio Primero de Marzo que el sismo fue autóctono y que no se relaciona con los de otra región.

Así también, señaló que existen zonas denominadas sismogénicas en el país, donde se registran estos movimientos pero sin mucha fuerza.

En octubre del año 2017 el mismo departamento había sentido un sismo de 3,2 en la escala de Rictcher que tuvo como epicentro la ciudad de Formosa, territorio argentino.

Leé más: Ñeembucú siente un sismo de 3,2 con epicentro en territorio argentino

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.