07 nov. 2025

Necropsia confirma que una mujer fue asesinada y no se suicidó

El cuerpo de una mujer que supuestamente se suicidó fue sometido este jueves a una necropsia y se comprobó que fue asesinada. Su muerte ocurrió el 2 de setiembre pasado, en Guarambaré, Departamento Central.

necropsia.jpg

El cuerpo de la mujer fue sometido a una necropsia este jueves.

Foto: Gentileza.

La fiscala Daysi Sánchez procedió este jueves a la exhumación de los restos de Rita Belén Rodríguez, de 33 años, en el Cementerio Almas en Paz, a los efectos de la realización de la necropsia, solicitada por los familiares.

El procedimiento se llevó a cabo como anticipo jurisdiccional de prueba. La causa de muerte preliminar es por traumatismo de tórax, lado izquierdo, con hemorragia interna.

Se descarta asfixia mecánica, informó este jueves el Ministerio Público.

Se extrajeron muestras de los órganos para el análisis por analogía patológica para la realización del diagnóstico final.

La fiscala ordenó inmediatamente la detención del sospechoso, su pareja, Juan Isaías Aranda Taboada, posterior al procedimiento realizado.

El caso se había presentado como un suicidio, pero luego de la necropsia se comprobó traumatismo de tórax, por lo que la causa cambió de suicidio a feminicidio.

Supuestamente, la mujer se ahorcó el 2 de setiembre pasado en el asentamiento Guadalupe, de Guarambaré.

Los familiares solicitaron la necropsia ante dudas de la causa del fallecimiento de la víctima, ante la inconsistencias en las pruebas.

Según la versión de la pareja de la fallecida, el mismo contó que la encontró colgada y que fue él quien procedió a descolgarla, y la llevó hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Guarambaré, donde se constató la muerte de la mujer.

Los vecinos escuchaban peleas, dice fiscala

La fiscala Daysi Sánchez manifestó en conversación con NPY que el 2 de setiembre un médico forense constató la muerte de Rita Belén Rodríguez por supuesta asfixia por ahorcamiento.

Incluso, tuvieron algunos relatos de la hermana de la fallecida, quien manifestó que en dos oportunidades intentó suicidarse.

Señaló que en el lado derecho de la pierna habían encontrado un hematoma poco antiguo y los familiares manifestaron que fue a consecuencia de la caída cuando la bajaron de una piola.

“Todo hacía suponer en ese momento que nos encontramos ante un supuesto suicidio. Posteriormente, cinco a seis días después, se presentan ante el Ministerio Público la familia de la joven y manifiestan que en el funeral vecinos alegaban que escuchaban peleas y ruidos fuertes en la casa”, expresó la agente fiscal.

Los vecinos indicaron que aquel día de su muerte, ellos escucharon gritos y peleas, pero esa información la fiscala recibió posterior al hecho.

La fiscala comentó que la mujer presentaba traumatismo de tórax causado por un tercero con el pie, la mano o con un objeto contundente.

Se desconoce el paradero del sospechoso

La fiscala afirmó que se desconoce el paradero del supuesto autor del feminicidio, quien según sus familiares renunció a su trabajo.

“Lastimosamente hay muchas personas involucradas en el sentido de que cuentan (o revelan) nuestras diligencias a realizarse. Incluso, medios locales han publicado en las páginas (este caso) y eso se supo (públicamente)”, expresó.

El hombre está con paradero desconocido desde este miércoles.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.