04 nov. 2025

Necropsia confirma que una mujer fue asesinada y no se suicidó

El cuerpo de una mujer que supuestamente se suicidó fue sometido este jueves a una necropsia y se comprobó que fue asesinada. Su muerte ocurrió el 2 de setiembre pasado, en Guarambaré, Departamento Central.

necropsia.jpg

El cuerpo de la mujer fue sometido a una necropsia este jueves.

Foto: Gentileza.

La fiscala Daysi Sánchez procedió este jueves a la exhumación de los restos de Rita Belén Rodríguez, de 33 años, en el Cementerio Almas en Paz, a los efectos de la realización de la necropsia, solicitada por los familiares.

El procedimiento se llevó a cabo como anticipo jurisdiccional de prueba. La causa de muerte preliminar es por traumatismo de tórax, lado izquierdo, con hemorragia interna.

Se descarta asfixia mecánica, informó este jueves el Ministerio Público.

Se extrajeron muestras de los órganos para el análisis por analogía patológica para la realización del diagnóstico final.

La fiscala ordenó inmediatamente la detención del sospechoso, su pareja, Juan Isaías Aranda Taboada, posterior al procedimiento realizado.

El caso se había presentado como un suicidio, pero luego de la necropsia se comprobó traumatismo de tórax, por lo que la causa cambió de suicidio a feminicidio.

Supuestamente, la mujer se ahorcó el 2 de setiembre pasado en el asentamiento Guadalupe, de Guarambaré.

Los familiares solicitaron la necropsia ante dudas de la causa del fallecimiento de la víctima, ante la inconsistencias en las pruebas.

Según la versión de la pareja de la fallecida, el mismo contó que la encontró colgada y que fue él quien procedió a descolgarla, y la llevó hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Guarambaré, donde se constató la muerte de la mujer.

Los vecinos escuchaban peleas, dice fiscala

La fiscala Daysi Sánchez manifestó en conversación con NPY que el 2 de setiembre un médico forense constató la muerte de Rita Belén Rodríguez por supuesta asfixia por ahorcamiento.

Incluso, tuvieron algunos relatos de la hermana de la fallecida, quien manifestó que en dos oportunidades intentó suicidarse.

Señaló que en el lado derecho de la pierna habían encontrado un hematoma poco antiguo y los familiares manifestaron que fue a consecuencia de la caída cuando la bajaron de una piola.

“Todo hacía suponer en ese momento que nos encontramos ante un supuesto suicidio. Posteriormente, cinco a seis días después, se presentan ante el Ministerio Público la familia de la joven y manifiestan que en el funeral vecinos alegaban que escuchaban peleas y ruidos fuertes en la casa”, expresó la agente fiscal.

Los vecinos indicaron que aquel día de su muerte, ellos escucharon gritos y peleas, pero esa información la fiscala recibió posterior al hecho.

La fiscala comentó que la mujer presentaba traumatismo de tórax causado por un tercero con el pie, la mano o con un objeto contundente.

Se desconoce el paradero del sospechoso

La fiscala afirmó que se desconoce el paradero del supuesto autor del feminicidio, quien según sus familiares renunció a su trabajo.

“Lastimosamente hay muchas personas involucradas en el sentido de que cuentan (o revelan) nuestras diligencias a realizarse. Incluso, medios locales han publicado en las páginas (este caso) y eso se supo (públicamente)”, expresó.

El hombre está con paradero desconocido desde este miércoles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.