11 sept. 2025

Naufragio de paraguayos en Chile: Rescatado reveló el paradero de otros desaparecidos

El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.

naufragio.jpg

Sigue la búsqueda de los demás tres compatriotas que están desaparecidos en Chile.

Foto: 24horas.cl.

Se trata de Juan Andrés Rojas Casco, quien permanecía desaparecido desde el pasado jueves, cuando la lancha a motor Ana Belén se hundió a unos 200 kilómetros al sur de Punta Arenas en Chile.

Su hallazgo se produjo luego de que pescadores artesanales lo divisaran en una roca en cercanías de Bahía Sea, alertaron a las autoridades.

En el sector donde fue hallado el sobreviviente ya se habían encontrado restos náufragos, por lo que las labores de rastreo se mantienen activas con medios de superficie y aeromarítimos para dar con el resto de la tripulación, informó el sitio digital 24horas.cl.

Lea más: Armada de Chile localiza con vida a uno de los cuatro paraguayos desaparecidos

La cónsul de Paraguay, María Lucía Fleitas, manifestó que están muy contentos y agradecidos también por el trabajo de la búsqueda.

“Ahora esperando que siga la búsqueda, porque Juan comunicó que conocía el paradero de dos personas más”, expresó.

Nota relacionada: Cuatro pescadores paraguayos están desaparecidos tras un naufragio en Chile

Por su parte, la pareja del sobreviviente, Jenny Pereira, agregó que el hombre mantiene la esperanza de reencontrarse con sus colegas y amigos.

“Ahora él está preocupado, queriendo encontrarlos también y yo sé que él no los va a dejar ahí. Él va a buscar la forma de encontrarlos y ojalá con vida igual”, agregó.

Los otros integrantes de la tripulación, que siguen desaparecidos, fueron identificados como Joel Bogado, Fernando González y César González.

Los compatriotas desaparecieron en una zona complicada por el clima, pero son personas experimentadas.

La zona es “muy fría” con temperaturas heladas, pero las autoridades confían en que hayan podido llegar a tierra.

Más contenido de esta sección
Un nuevo hecho de violencia se registró el último fin de semana en la Liga Luqueña, cuando una turba de barrabravas atacaron a un joven, propinándole golpes y patadas en la cabeza por varios minutos. La víctima fue derivada al hospital para una atención médica.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.