21 nov. 2025

Villarrica: Diversión y adrenalina en colorida corrida de Autos Locos

Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.

autos.jpg

Una concurrencia masiva de personas acudió este domingo a presenciar la corrida de los Autos Locos.

Foto: Richart González.

Más de 50 pilotos presentaron atractivos autos locos inspirados en variadas temáticas como Cazafantasmas, Capibara, Karumbe, Kure Luque, Bus Eléctrico de Ciudad del Este, Pollo Loco de Paraguarí, Minions, El Guasón, Fórmula 1, entre otros.

El evento ya se hizo sentir previamente en la noche de este sábado con la largada simbólica frente a la Gobernación de Guairá, donde los espectadores conocieron más sobre los autos y a los pilotos.

Lea más: La locura de fabricar “autos locos” se apodera de Villarrica

Asimismo, desde tempranas horas de este domingo el boulevard Caballero y la calle Coronel Bogado estuvieron copados de público.

autos 1.jpg

El Auto Loco Kure Luque estuvo presente en la corrida.

Foto: Richart González.

Cabe resaltar que es la primera vez que este evento se lleva a cabo en la zona e incluso varios conductores locales fueron parte del evento y presentaron sus creativos móviles.

Nota relacionada: Villarrica será sede de la colorida corrida de “Autos Locos”

Milner Ortigoza, uno de los coordinadores del evento, dijo a Última Hora que afortunadamente tuvieron una muy buena respuesta del público y resaltó que el hecho de haberse realizado este año en Villarrica les impulsa a seguir creando más autos, para sentir la adrenalina y diversión cada año.

autos 2.jpg

Los creativos móviles fueron admirados por el público este domingo en Villarrica.

Foto: Richart González.

La competencia de Autos Locos ya se había iniciado en Encarnación, la segunda fecha ahora en Villarrica, para luego realizarse en Caaguazú, Paraguarí, Ciudad del Este, y posiblemente en San Bernardino.

Cada auto fue hecho con materiales reciclados y llevó aproximadamente tres meses su elaboración total.

autos 3.jpg

Los presentes sintieron la adrenalina y vivieron un domingo de pura diversión en Villarrica.

Foto: Richart González.

Algunos incluso tuvieron que recorrer talleres mecánicos para conseguir las piezas que forman parte del auto, sin ninguna perfección ni desarrollo industrial, ya que cada uno pasa por un proceso de verificación por la cuestión de seguridad y competitividad.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.