09 ago. 2025

Indígenas que ocupan Plaza de Armas reciben asistencia médica

Familias indígenas que ocupan la Plaza de Armas, en Asunción, recibieron este lunes asistencia médica por parte del personal del Hospital de Barrio Obrero. Aprovecharon para reclamar que no son asistidos por ninguna otra institución del Estado.

Asistencia médica a indígenas.jpg

Derlis López, miembro de la comunidad indígena Tacuara’i, reclamó que no son atendidos por otras instituciones.

Foto: Captura NoticiasPy

Familias de la comunidad indígena Tacuara’i, provenientes del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, fueron asistidas este lunes por médicos del Hospital de Barrio Obrero.

Hace cinco meses que llegaron a Asunción para reclamar tierras y pedir la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen. Desde entonces ocuparon la Plaza de Armas, donde instalaron sus carpas.

El doctor Robert Núñez, director administrativo del nosocomio, dijo que fueron hasta el lugar para dar seguimiento a los casos de cinco niños que habían sido asistidos el domingo (ayer) por cuadros de gastroenteritis.

Nota relacionada: Indígenas cierran calles del microcentro y piden comprensión a la ciudadanía

Aprovecharon para ir a brindar atención médica a las 30 familias que se asentaron en el predio de la plaza capitalina.

El médico señaló también que están trabajando de forma articulada con el Puesto de Salud 3 de Febrero, para dar un seguimiento permanente a los estados de salud de los nativos.

Derlis López, miembro de la comunidad indígena, dijo que en cinco meses no fueron atendidos por ninguna otra institución. Manifestó que las familias contrajeron enfermedades tras las últimas lluvias, ya que duermen solamente bajo carpas, en el suelo. Dijo que no tienen siquiera colchones.

Nota relacionada: Indígenas siguen con protestas en el microcentro de Asunción

Agregó indignado que sus reclamos no son atendidos por el Indi, ni por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La Plaza de Armas también está ocupada por damnificados de las zonas ribereñas de Asunción, que esperan que bajen las aguas para volver a sus viviendas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.