28 jul. 2025

Ñangareko: Conferencia de la SEN en casa de beneficiaria genera controversia

Una controversial conferencia de prensa de la SEN se llevó a cabo este miércoles en la casa de doña Juana Romero, una de las beneficiarias del programa Ñangareko. La convocatoria generó todo tipo de cuestionamientos por la aglomeración de personas en el lugar, pese a las disposiciones del Gobierno que buscan combatir la propagación del coronavirus.

ñangareko.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, fue cuestionado por llevar la conferencia a la casa de una de las beneficiarias del programa Ñangareko.

Foto: Gentileza @tito_delgado84

El ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres, y el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, brindaron una conferencia de prensa desde la casa de Juana Romero, una de las beneficiarias del programa Ñangareko, que se dedica a la venta de frutas y remedios refrescantes.

El fin, informar a la ciudadanía sobre las transferencias del programa destinado a familias vulnerables, quienes reciben un subsidio de G. 500.000 por parte del Estado luego de verse afectadas en sus trabajos con el paro de actividades a causa del coronavirus.

Sin embargo, la conferencia cambió de tono cuando uno de los periodistas cuestionó al ministro Roa por ir en contra de las recomendaciones sanitarias dispuestas por el Gobierno.

Puede leer: SEN entrega primeras transferencias de subsidio a 522 familias

"¿No le parece un despropósito exponer a una familia por G. 500.000 y generar esta aglomeración cuando la recomendación es que no estemos así?”, objetó uno de los periodistas.

En su defensa, Roa alegó que solo respondieron a la invitación de doña Juana y que celebran que exista gente honesta como ella, que no busca sacar beneficios con la iniciativa.

“Yo no creo que sea una exposición. Lo que hicimos fue responder a la invitación de ña Juana. Ustedes vieron su entusiasmo, ella no esperaba esto. Esta es la confirmación de que hay gente honesta”, insistió.

En ese sentido, Roa reveló que este jueves presentarán ante el Ministerio Público una denuncia contra personas innominadas que recurrieron a la sustitución de identidad, quienes fueron descubiertas mediante el cruce de datos.

Lea también: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

“Para nosotros lo de doña Juana es una felicidad. Es el contraste con todas aquellas personas y grupos delincuenciales que recurren a la sustitución de identidad”, sentenció.

En el segundo día del programa Ñangareko, la SEN realizó un total de 8.194 transferencias a familias en situación vulnerable. El subsidio de G. 500.000 forma parte del plan de contingencia económica del Gobierno tras el paro de actividades debido al brote del coronavirus.

Hasta la fecha, en Paraguay se registran 77 casos confirmados de coronavirus, de los cuales tres perdieron la vida. Los positivos son en su mayoría de Asunción y Central. También hay casos en Alto Paraná, Caaguazú y Cordillera.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.