05 nov. 2025

Nakayama será el candidato de la oposición para intendencia de Asunción

El diputado por Patria querida, Sebastián García, anunció este martes que renuncia a su candidatura a intendente de Asunción a favor del liberal Eduardo Nakayama, quien liderará a este sector de la oposición.

WhatsApp Image 2021-07-27 at 11.17.06 AM.jpeg

Sebastián García y Eduardo Nakayama oficializan la alianza entre el PPQ y el PLRA para Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

La decisión fue comunicada en conferencia de prensa y surge como resultado de una consulta ciudadana que ubica a Eduardo Nakayama, del PLRA, como el candidato con mejores chances de llegar a la intendencia de Asunción, con miras a las elecciones municipales.

“Hoy no damos un paso atrás, damos un salto gigantesco para adelante. Hoy gana Asunción y gana Paraguay. Tenemos un desafío gigantesco y ese desafío nos necesita unidos”, dijo Sebastián García tras anunciar que declinó su candidatura.

Por su parte, Eduardo Nakayama (PLRA) agradeció a García por su apoyo, así como al Partido Patria Querida por la decisión política adoptada “en favor de Asunción”.

Nakayama aseguró que el principal objetivo es recuperar la ciudad de manos de una “nueva generación de hombres y mujeres que anhelan un nuevo futuro para el país”.

“Este es un paso importante para todos los que queremos una ciudad mejor. Reafirmo mi compromiso con todos. Hoy comenzamos a ganar en Asunción. El 10 de octubre va a ganar Asunción”, expresó.

Relacionado: Nakayama y García definirán candidatura este miércoles

La alianza entre el PPQ y el PLRA buscará, además, posicionar a los concejales de los partidos que integrarán el acuerdo político.

Hace unos días, el candidato del Partido Encuentro Nacional (PEN), Juan Galeno Grassi, ya había declinado a favor de Eduardo Nakayama.

La oposición buscará quedarse con la intendencia de Asunción teniendo como principal adversario al actual jefe comunal, Óscar Rodríguez, quien representa a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Un tercer candidato saldrá de la concentración del Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.