14 ene. 2025

Nakayama hasta elogió la decisión

El senador Eduardo Nakayama es uno de los que estuvo siguiendo de cerca la situación de Venezuela, y hasta de alguna manera presionando en redes al presidente de la República, Santiago Peña, para que tome una postura al respecto.

“Finalmente, Santi Peña decidió reconocer. No fue fácil. Hasta el último momento estaba callado sin manifestar su opinión”, remarcó el parlamentario.

“Ese es el camino presidente Santi Peña. Le felicito por la decisión”, fue el elogio de Nakayama cuando abiertamente el mandatario paraguayo reconoció a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela.

“El Hemisferio de Norte a Sur y todo el mundo libre debe unirse para apoyar la investidura de Edmundo González, condenando la narcodictadura de Nicolas Maduro y sus secuaces opresores”, había posteado antes.

Además, había calificado como “lamentable el silencio del gobierno del presidente Santiago Peña” por mantenerse en zona gris.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.