18 sept. 2025

“Nadie quiere recurrir a la fuerza, pero si nos obligan tendremos que hacerlo”, Acevedo

La Federación Nacional Campesina (FNC) se prepara para una movilización a nivel país y el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseveró que esto no debe afectar a terceros y en caso de cierres de rutas deberá hacer cumplir la ley. Descartó que los campesinos estén detrás de un plan de desestabilización al Gobierno .

euclides acevedo.png

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, abogó por más presencia del Estado.

Foto: Raúl Cañete.

Para este lunes, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para una movilización y cierres intermitentes de rutas en varios departamentos del país. Con esto, ellos buscan respuestas del Gobierno y que sus reivindicaciones históricas sean atendidas.

Al respecto, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, insistió en que las rutas no deben cerrarse, por lo que espera mantener un diálogo con los principales referentes del sector campesino.

“Las rutas no deben cerrarse, por eso nosotros tratamos de conversar primero. Nadie quiere recurrir a la fuerza, es un trabajo desagradable, pero si nos obligan tendremos que hacerlo”, señaló en contacto con Monumental 1080 AM.

También, mencionó que hay otras formas de movilizarse sin afectar a otros. Describió que es un clásico que en las manifestaciones se den cierres de rutas, pero que la Policía Nacional se encuentra capacitada para este tipo de eventos.

Lea más: Teodolina Villalba: “No hay plan de desestabilización, el propio Gobierno crea problemas”

Agregó que el pedido oficial del presidente de la República, Mario Abdo Benítez es no criminalizar las manifestaciones, “pero siempre estamos en alerta”, afirmó.

Por otra parte, descartó que los labriegos y otros movimientos sociales estén detrás de un plan de desestabilización. Sin embargo, el secretario de Estado advirtió que el narcotráfico y el crimen organizado son los que pueden provocar un desequilibrio, ya que podrían atentar contra las estructuras del Gobierno. “Che ndahechái la desestabilización (yo no veo la desestabilización)”, analizó Acevedo.

En otro momento de la entrevista, reconoció que sí existe un descontento generalizado, pero que eso viene como consecuencia de una crisis económica.

Nota relacionada: Las 6 frases de Euclides Acevedo tras asumir como ministro del Interior

Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), dejó en claro que no buscan problemas, sino solo una solución para las familias campesinas.

La marcha que se aproxima es “contra los desalojos y la represión, por una patria nueva”. Villalba cuestionó los últimos despejes de rutas y desalojos que se vienen realizando contra campesinos y sintechos.

La referente de la FNC señaló que un grupo de labriegos también llegará el lunes hasta Asunción. Los mismos se concentrarán en la plaza Juan E. O’Leary de la capital.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.