03 nov. 2025

Nació puma en cautiverio en zoo de Asunción

Un puma nació en cautiverio en el Zoológico de Asunción. Aunque aún se desconoce el sexo del felino, está confirmado que tendrá un nombre acorde al Día de los Enamorados. El cachorro y la mamá están en buenas condiciones de salud.

puma zoo asunción

El puma nació el pasado 4 de febrero en el Zoológico de Asunción y se llamará Valentín o Valentina.

Foto: Gentileza.

El puma nació este miércoles en el Zoológico de Asunción y la Fundación Maris Llorens difundió las primeras imágenes del cachorro aprovechando que los cuidadores ingresaron a limpiar la jaula de la madre.

“No se le puede tocar porque, si lo hacemos, la madre podría rechazarlo”, explicó Llorens a Última Hora. Por ese motivo, también se desconoce aún el sexo del recién nacido. “Pero no importa, no hay apuro”, agregó la benefactora del zoológico capitalino.

Nació puma en cautiverio

Comentó que la madre del felino es una puma primeriza, parió un solo cachorro y que ambos están en perfectas condiciones de salud. “No es fácil que se reproduzcan en cautiverio, pero si lo hacen es porque están bien”, añadió.

Destacó que desde la fundación se ocupan de que los animales reciban constantemente atención veterinaria, alimentos saludables y, si es necesario, vitaminas y otros componentes que precisen para crecer sanos y fuertes.

Nota relacionada: Nace gua’a hovy y resiste extinción

Lamentó que los animales estén encerrados; reflexionó que le gustaría que estén libres en el monte, en su hábitat natural, pero el temor latente de que sean víctimas de cazadores o de inadaptados está a la orden del día.

“Mucha gente dice que es triste, pero es la única forma de salvar las especies”, señaló.

<p>Ambos pumas, la hembra adulta y el cachorro, están en perfectas condiciones de salud.</p>

Ambos pumas, la hembra adulta y el cachorro, están en perfectas condiciones de salud.

Foto: Gentileza.

Como hasta el momento se desconoce el sexo del nuevo puma, este no tiene un nombre, pero Llorens adelantó que, de acuerdo a la propuesta de uno de sus seguidores en redes sociales, decidieron que, por ser febrero el mes del amor, el puma se llamará Valentín o Valentina.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.