04 ago. 2025

Nace World War Zero: famosos en busca de un “ejército” para salvar el clima

Con un nombre apocalíptico para convencer de la urgencia del reto, más de sesenta grandes nombres de la política y el espectáculo lanzaron este domingo “World War Zero” (“Guerra Mundial Cero”), una coalición destinada a formar un “ejército” ciudadano que exija acción ante la crisis climática.

John Kerry - reuters.jpg

La coalición liderada por John Kerry organizará encuentros en todo EEUU a partir de enero, tanto en estados clave en las elecciones de 2020 como en zonas económicamente deprimidas o bases militares.

Foto: Reuters

La iniciativa, capitaneada por el ex secretario de Estado estadounidense John Kerry, reúne a figuras como los actores Leonardo DiCaprio, Arnold Schwarzenegger, Emma Watson, Shay Mitchell y Ashton Kutcher; el cantante Sting o los ex presidentes de EEUU Bill Clinton (1993-2001) y Jimmy Carter (1977-1981).

“Esto no se trata solo de nuestro presidente (Donald Trump). Hay grandes proyectos de muchos grupos, en particular de los jóvenes activistas, pero ningún país está haciendo el trabajo que se necesita”, dijo Kerry en una entrevista con la cadena NBC News para anunciar la coalición.

“Vamos con mucho retraso. Las cosas están empeorando, no mejorando”, advirtió el que fuera titular de Exteriores durante el segundo mandato de Barack Obama, cuando se firmó el Acuerdo de París sobre el clima del que Trump ha ordenado retirar a EEUU.

Nota relacionada: La ONU urge actuar por el clima ante inminente punto de no retorno

El grupo se lanza un día antes de que arranque en Madrid la Cumbre del Clima (COP25), que reunirá a representantes de todo el mundo con el objetivo de acelerar la lucha contra la crisis climática.

Con un presupuesto inicial de USD 500.000, la coalición liderada por Kerry organizará encuentros ciudadanos en todo EEUU a partir de enero, tanto en estados clave en las elecciones de 2020 como en zonas económicamente deprimidas o bases militares donde rara vez sale a relucir la necesidad de actuar ante la crisis climática.

“Vamos a intentar alcanzar a millones de personas, estadounidenses y gente en otras partes del mundo, para movilizar un ejército de personas que van a exigir una acción sobre el cambio climático que sea inmediata y suficiente para afrontar el reto”, resumió Kerry en una entrevista con el diario The New York Times.

Para ello, se ha aliado con Schwarzenegger, un conservador moderado que fue el gobernador republicano de California entre 2003 y 2011 y que se declara “muy orgulloso” de la aprobación en ese estado -que supone por sí solo la quinta economía mundial- de leyes para una transición a energías limpias.

“Hemos creado millones de empleos desde que aprobamos esas leyes”, afirmó Schwarzenegger a NBC News.

El protagonista de Terminator opinó que, para convencer a más conservadores de la causa, “no hay que hablar siempre de cambio climático, que no significa tanto para muchos”, y usar más otros términos como “contaminación, porque eso supone una amenaza ahora mismo” y llega más a la gente.

Le puede interesar: El Parlamento Europeo declara la emergencia climática y ambiental

Kerry aseguró, por su parte, que no teme organizar encuentros en estados como Virginia Occidental, el corazón de la industria del carbón en EEUU y el estado que más votó por Trump en 2016, porque a muchos de sus ciudadanos “no se les ha dado una alternativa” laboral a la explotación de los combustibles fósiles.

En la coalición, que aspira a convocar 10 millones de encuentros ciudadanos en 2020, hay otros conservadores como el ex secretario del Tesoro Hank Paulson y el exgobernador de Ohio John Kasich; además de estadistas como el ex primer ministro británico Gordon Brown o la exsecretaria de Estado Madeleine Albright.

También hay personalidades que buscan mantener implicados a los más jóvenes, como el rapero Jayden Smith, la actriz Shay Mitchell o la adolescente estadounidense Katie Eder, fundadora de una red que este año organizó huelgas de estudiantes por el medioambiente en todo Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.