21 oct. 2025

Ña Chiquita, a los 77 años, se gradúa de bachiller

VIDEO. Gumercinda Núñez, Ña Chiquita, madre, abuela, bisabuela, repostera, costurera, profesora y ahora, bachiller en ciencias y letras. Ella es un ejemplo de alumna y ama de casa, quien a sus 77 años, culminó el bachillerato en Ciencias y Letras y no descarta la universidad.

ña chikita.jpg

Dos años le llevó a Gumercinda Núñez culminar sus estudios secundarios. Más conocida como Ña Chiquita, por sus vecinos del barrio San Vicente y por sus familiares, ella se desempeña como profesora del instituto de la iglesia San Vicente de Asunción.

El pasado jueves, la mujer de 77 años, madre de tres hijos, abuela de 2 nietos y bisabuela de un bisnieto, recibió el título que avala el esfuerzo que emprendió entre los quehaceres diarios, el trabajo de repostera y profesora y las ganas de superarse cada día.

      Embed


Antes de concluir el bachillerato, Gumercinda hizo estudios de Corte y Confección. También hizo cursos de cocina y decoración de tortas.

“El saber no ocupa lugar dicen y el querer es poder y ahora soy bachiller en ciencias y letras también”, dice sonriente y emocionada la estudiosa mujer, quien en la noche de este viernes recibió un certificado en reconocimiento a su labor, dedicación y perseverancia por sus ex compañeros de trabajo.

Ña Chiquita, o “mbo’ehara michimi”, como también la llamaban sus alumnas de Economía Doméstica, es madre de tres hijos, tiene 8 nietos y un bisnieto, por el que su amor no puede ocultar pues al hablar de él no deja de sonreír.

Confiesa que en varias ocasiones pensó en desistir, ya que por momentos todo era para ella sumamente pesado “pero dije no, tenes que terminar Chiquita, porque a veces uno empieza algo y deja, pero después se arrepiente y no quería que me pase eso”, enfatiza.

Chiquita no descarta la posibilidad de seguir estudiando, pero esta vez, ir por una carrera universitaria o una técnica, “me gusta enfermería, pero voy a pensar si sigo esa o voy a averiguar que otra carrera puedo seguir”, asevera mientras finaliza la entrevista.

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.