08 ago. 2025

Ña Chiquita, a los 77 años, se gradúa de bachiller

VIDEO. Gumercinda Núñez, Ña Chiquita, madre, abuela, bisabuela, repostera, costurera, profesora y ahora, bachiller en ciencias y letras. Ella es un ejemplo de alumna y ama de casa, quien a sus 77 años, culminó el bachillerato en Ciencias y Letras y no descarta la universidad.

ña chikita.jpg

Dos años le llevó a Gumercinda Núñez culminar sus estudios secundarios. Más conocida como Ña Chiquita, por sus vecinos del barrio San Vicente y por sus familiares, ella se desempeña como profesora del instituto de la iglesia San Vicente de Asunción.

El pasado jueves, la mujer de 77 años, madre de tres hijos, abuela de 2 nietos y bisabuela de un bisnieto, recibió el título que avala el esfuerzo que emprendió entre los quehaceres diarios, el trabajo de repostera y profesora y las ganas de superarse cada día.

      Embed


Antes de concluir el bachillerato, Gumercinda hizo estudios de Corte y Confección. También hizo cursos de cocina y decoración de tortas.

“El saber no ocupa lugar dicen y el querer es poder y ahora soy bachiller en ciencias y letras también”, dice sonriente y emocionada la estudiosa mujer, quien en la noche de este viernes recibió un certificado en reconocimiento a su labor, dedicación y perseverancia por sus ex compañeros de trabajo.

Ña Chiquita, o “mbo’ehara michimi”, como también la llamaban sus alumnas de Economía Doméstica, es madre de tres hijos, tiene 8 nietos y un bisnieto, por el que su amor no puede ocultar pues al hablar de él no deja de sonreír.

Confiesa que en varias ocasiones pensó en desistir, ya que por momentos todo era para ella sumamente pesado “pero dije no, tenes que terminar Chiquita, porque a veces uno empieza algo y deja, pero después se arrepiente y no quería que me pase eso”, enfatiza.

Chiquita no descarta la posibilidad de seguir estudiando, pero esta vez, ir por una carrera universitaria o una técnica, “me gusta enfermería, pero voy a pensar si sigo esa o voy a averiguar que otra carrera puedo seguir”, asevera mientras finaliza la entrevista.

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.