17 jul. 2025

Mykurẽ es declarado animal de importancia en Asunción

La zarigüeya, más conocida en Paraguay como mykurẽ, fue declarada por la Junta Municipal de Asunción como animal de valor e importancia de la capital del país.

mykure.jpg

El mykurẽ fue declarado como animal de importancia para Asunción.

Foto: Twitter

El pleno de la Junta Municipal de Asunción aprobó una “Declaración de valoración e importancia” al mykurẽ. El documento fue presentado por la concejala Jazmín Galeano, durante la sesión ordinaria de este miércoles, donde se trató sobre tablas.

“Los famosos mykurẽ, que son zarigüeyas, son animalitos que por su aspecto agresivo parecen ratas y, lastimosamente, la gentes les lastima, les agrede, y la verdad es que estos animales son sumamente importantes para el balance del ecosistema, ellos son como unos controladores de plagas”, señaló Galeano.

Manifestó que “el 95% de esta especie es inmune a la rabia y que no trasmite enfermedades, así como aseguró que no son agresivos”, explicando que los mismos parecen violentos, debido a que cuando están asustados muestran sus dientes como mecanismo de defensa.

Le puede interesar: Insólito mykurẽ en un partido de fútbol sorprende en las redes sociales

“Teniendo en cuenta que son omnívoros, es decir, se alimentan de todo, es normal encontrarles en áreas urbanas y es muy normal que aparezcan en cualquier patio de Asunción. Me parece importante que nosotros como Municipio declaremos la valoración de esta especie, en son de su protección”, expresó la concejala.

El mykurẽ, comadreja o zarigüeya, lleva por nombre científico Didelphis albiventris. Se trata de una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae, que habita a lo largo de Sudamérica y, debido a su flexibilidad, ha sobrevivido a numerosos cambios ocurridos en el continente a lo largo de millones de años.

De acuerdo con la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, la comadreja hovera es un “gran controlador de insectos, de pequeños roedores y de reptiles; se alimenta de frutas y semillas que luego dispersa, hallándose en gran parte de la ciudad de Asunción, siendo su distribución geográfica natural antes de la urbanización de la ciudad”, mientras que el mykurẽ pytã o comadreja roja es de zonas palustres, es decir, de humedales o bañados.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.