22 jul. 2025

Museos estarán abiertos este lunes de feriado nacional

La Secretaría Nacional de Cultura dio a conocer un listado de los museos nacionales que atenderán este feriado por el Día del Trabajador. El acceso es libre y gratuito.

museo casa de la independencia.jpg

Casa de la Independencia. En el centro de Asunción, se podrá visitar de 08:00 a 12:00.

Foto: Archivo UH.

Los feriados son una excelente oportunidad para nutrirse de los conocimientos que nos ofrecen los espacios y sitios históricos. Por ello, los siete museos nacionales dependientes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) recibirán al público este lunes 2 de mayo, día establecido para el feriado por el Día del Trabajador. El acceso a cada punto es libre y gratuito.

Casa de la Independencia

De acuerdo con un listado emitido por la SNC, la Casa de la Independencia, ubicada sobre la calle 14 de Mayo esquina Presidente Franco, de Asunción, atenderá de 07:30 a 16:30. En este espacio se encuentran ostentas variadas tallas jesuíticas y franciscanas, además de objetos religiosos antiguos.

Este lugar posee un enorme valor histórico, pues fue utilizado como sede para las reuniones secretas de los principales protagonistas de la independencia del país.

La construcción posee el estilo de las viviendas de la época colonial y conserva objetos que pertenecieron a nuestros próceres, a familiares de estos, o que guardan relación con aquel tiempo.

Consta con cinco salas y un gran salón, dispuestos en torno a un patio. A la entrada puede verse un mural del ceramista José Laterza Parodi que representa los edificios y lugares más destacados de la Asunción Colonial en 1811.

Museo Nacional de Bellas Artes

Por su parte, el Museo Nacional de Bellas Artes, localizado sobre Eligio Ayala 1345 entre Pai Pérez y Curupayty, en cuyo interior se presentan varios murales, piezas de arte, pinturas, esculturas y cerámicas de artistas nacionales y extranjeros, abrirá este lunes de 07:00 a 19:00.

5294371-Libre-1171806711_embed

El Museo de Bellas Artes resguarda la valiosa colección de Juan Silvano Godoy (1850-1926), compuesta de obras de arte de diversos géneros pictóricos, tanto de influencia europea como también obras que rescatan la escena costumbrista urbana y campesina, además del retrato, la pintura de historia, la pintura literaria, la marina, el paisaje, las vistas de edificios y el desnudo.

Museo del parque Caballero

Este lunes 2 de mayo, también estará habilitado el Museo General Bernardino Caballero, asentado dentro del Parque Municipal de Asunción, sobre la calle Manuel Gondra casi Andrés Barbero, de Asunción.

En el lugar se atenderá de 08:00 a 14:00, tiempo en el cual las personas podrán apreciar de los cerca de 400 objetos históricos que ofrece el lugar, como la cama de bronce, un enorme ropero, nichos de devoción cristiana, colecciones, entre otros, que pertenecieron al general Caballero.

Tres opciones en Paraguari

Mientras tanto, los tres museos nacionales de la SNC que se encuentran apostados en el Departamento de Paraguarí abrirán este feriado por el Día del Trabajador de 08:00 a 16:00.

El primero es el Museo Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, que se encuentra en el kilómetro 49 de la ruta PY01, en Yaguarón, a 200 metros de la Iglesia Católica principal de dicha ciudad. Este sitio cuenta en sus salas con una colección de pinturas peruanas del siglo XVIII, tallas franciscanas y jesuíticas del siglo XVIII y una colección de retratos.

El segundo museo del noveno departamento que abrirá este lunes es la Casa Oratoria Cabañas, ubicada sobre la ruta PY01 en la ciudad de Caapucú, donde se pueden observar antiguos muebles que forman parte de nuestra historia, además de construcciones de piedras, objetos de culto religioso del oratorio, tallas jesuíticas y piezas de platería de misa.

Puede interesarle: Museos figuran como opciones para visitar durante las vacaciones

El tercer lugar cultural de Paraguarí es el Campamento Cerro León, de la localidad de Pirayú. Se trata de un punto que fue construido por orden del Mariscal López para utilizarlo para el adiestramiento de los soldados paraguayos en el proceso previo a la Guerra de la Triple Alianza.

Museo en Pilar

Finalmente, el séptimo sitio histórico de la Secretaría Nacional de Cultura es el Cabildo de Pilar, un importante centro de conservación donde se exponen piezas restauradas, objetos y muebles de personalidades de la comunidad y armas y objetos de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870). Se encuentra ubicado en la ciudad que lleva el mismo nombre, en el Departamento de Ñeembucú.

Si bien el Día del Trabajador se conmemora este domingo, el feriado nacional para celebrarlo pasó para este lunes 2 de mayo, lo cual fue decretado por el presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, con miras a reactivar la economía del país.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.