09 oct. 2025

Museo inclusivo fue habilitado en Ayolas

Herramientas didácticas como etiquetas impresas en braille en las vitrinas, integración de muestras que podrán ser manipuladas por los visitantes para conocer las texturas y formas similares a los objetos expuestos son las nuevas novedades en el “Yacyretá, museo accesible”, una adaptación dentro del Museo Histórico Ambiental en Ayolas.

museo inclusivo en Ayolas

El Museo Histórico Ambiental ya cuenta con un espacio inclusivo. Foto: Mariela Rivarola.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con el objeto de inclusión social, procedió a la habilitación de adaptaciones introducidas dentro del Museo Histórico Ambiental en la ciudad de Ayolas. El mismo incluye un guiado en lenguaje de señas y rampas de acceso.

Recordando el Día Internacional de las Personas con Discapacidades, que se celebra cada 18 de diciembre, con el compromiso de mejorar el acceso de ciudadanos con discapacidad y de constituir un espacio de conocimiento, interacción, comunicación y proyección de servicio a la comunidad fue habilitado este espacio inclusivo, informó la corresponsal de ÚH Mariela Rivarola.

“Cuando se tiene una visión de lo que es una empresa, normalmente agarramos con un enfoque distante, como si fuese algo frío, algo muy material, que no se siente; sin embargo, con este tipo de logros comenzamos a ver que la empresa de alguna manera tiene corazón”, dijo Ángel María Recalde, director de la EBY, en el acto de habilitación.

“Estamos muy contentos en el día de hoy inaugurando estas infraestructuras, estos servicios para poder volver inclusivo al museo, es un proyecto largamente añorado”, dijo Bruno Vergara, jefe del Sector Medio Ambiente de la Entidad y responsable del Museo Histórico y Ambiental.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.