03 nov. 2025

Museo del Louvre mantiene su trono como el más visitado del mundo

El parisino Museo del Louvre fue el centro de arte más visitado en 2019 en el mundo, con 9,6 millones de visitantes, a pesar de su descenso de casi un 6% en número de visitas respecto al 2018, según la lista anual de la Aecom.

museo de louvre.jpg

El Museo del Louvre, París, permanecerá cerrado durante este lunes.

@MuseeLouvre

Al museo francés lo siguen el Museo Nacional de China (Pekín), los Museos Vaticanos (Roma), el Metropolitan (Nueva York) y el British Museum (Londres), con Reino Unido como el país con más presencia en el top 20 mundial -además del British, están la Tate Modern, La National Gallery, el de Historia Natural, el Victoria & Albert y el de Ciencias-.

En todo el mundo, la industria logró atraer a unos 105 millones de visitantes, 3 menos que en 2018.

Los museos asiáticos crecieron notablemente, como demuestra la entrada del Shanghai Science and Technology Museum al undécimo puesto del ránking mundial.

Mientras que las visitas a los norteamericanos descendieron aproximadamente un 18%, algo que puede encontrar su explicación en la ausencia de exhibiciones de éxito, los cierres por reformas o la forma de contabilizar los accesos.

No obstante, Estados Unidos continúa siendo uno de los países con más presencia en la lista gracias al Metropolitan, el Museo Americano de Historia Natural (Nueva York), el Museo Nacional de Historia Natural (Washington) y la Galería Nacional de Arte (Washington).

En España, el Museo Reina Sofía y el Museo Nacional del Prado, que aumentaron sus visitantes en 2019 respecto a 2018, se encuentran entre los veinte centros de arte más visitados de Europa.

El Reina Sofía, octavo museo europeo más visitado con un incremento del 13,5%, ocupa además el duodécimo puesto en el ránking de los 20 centros más frecuentados del mundo, en el que no se cuela el Museo del Prado, decimotercero del continente y con un aumento del 10,7% en número de visitantes.

Ambos museos españoles crecen así con respecto al año anterior y alcanzan, en conjunto, los 7.629.000 visitantes, que supone un incremento de más del 10%.

En el marco de la crisis sanitaria de la Covid-19, “todas las miradas están puestas ahora en el informe de 2020 para conocer cómo la pandemia ha impactado en la industria durante este año”, ha concluido Aecom en una nota de prensa.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.