12 may. 2025

Municipalidad de Villarrica se declara técnicamente en quiebra por millonaria deuda

La Municipalidad de Villarrica se declaró técnicamente en quiebra este viernes, debido a una deuda que asciende a unos G. 11.000 millones aproximadamente por una presunta malversación de fondos. El actual intendente denunció a los anteriores jefes comunales.

intendente de villarrica.jpg

La municipalidad de Villarrica se declaró técnicamente en quiebra este viernes.

Foto: Gentileza

El intendente de Villarrica, Magín Benítez, anunció este viernes que la comuna está “técnicamente en quiebra”, como consecuencia de una deuda que asciende a los G. 11.000 millones, debido a una presunta malversación de fondos, según informó Telefuturo.

El jefe comunal presentó una denuncia formal contra los ex intendentes Gustavo Navarro y Alejandro Aguilera en compañía de la diputada Kattya González.

Benítez detalló que la comuna está técnicamente en quiebra, debido a las millonarias deudas arrastradas de periodos anteriores, además de que el dinero no alcanza ni para pagar a los funcionarios.

Lea más: Fiscalía recibe informe sobre irregularidades en gestión de Nenecho

“Estamos técnicamente en quiebra con una deuda que asciende más de G. 11 000 millones, según el corte administrativo, pero cada vez que nosotros nos interiorizamos en la administración de nuestro municipio esa deuda asciende ", manifestó.

De igual manera, mencionó que se encuentran totalmente “huérfanos de documentos” y también hay una faltante de más de G. 2.000 millones en el estado financiero.

“Además, encontramos otras irregularidades y una deuda con el funcionariado, hay más de cinco o cuatro meses de salario que no están percibiendo”, explicó.

Entre otras cosas, indicó que actualmente la comuna no cuenta con una terminal de ómnibus y que se encontraron con deudas para su construcción.

Finalmente, adelantó que solicitaron un préstamo para el periodo fiscal 2022, que ya fue remitido a la Junta Municipal, con el objetivo de honrar la deuda del funcionariado.

“El saqueo revela que el mecanismo que estuvo vigente, no solo en la Gobernación del Departamento Central, Asunción, sino también en otras ciudades como Villarrica, mientras la gente moría en los pasillos. Estos colorados de la claque robaban de manera alevosa y esto no puede quedar impune”, remarcó la diputada Kattya González, quien acompañó la denuncia.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.