En conversación con los medios de prensa, el interventor de Asunción resaltó que hubo una comunicación por parte de la Dirección de Vialidad acerca de que ya casi no hay asfalto ni combustible para que la Comuna realice trabajos de mantenimiento.
“Me decía la gente de Vialidad: ‘tenemos asfalto solamente para el fin de semana y quizás hasta el miércoles’, la misma cosa en combustible”, dijo Pereira tras explicar que su equipo recibe diariamente numerosas quejas y denuncias por vertederos de basura que se instalan en los barrios de forma clandestina.
“Tenemos que salir por las noches para poner orden en ese sentido, porque hay vecindarios que son muy afectados. Y después está el sistema de bacheo, que es diario. El tránsito, el bacheo, los árboles. O sea, es un multifrente de necesidades que todos los días tenemos en frente y que tenemos que entender también”, expuso el interventor.
Lamentó el hecho de que la Comuna no pueda pedir paciencia a los contribuyentes que no reciben el servicio que se merecen. Dijo, sin embargo, que están buscando que no falten los recursos y anunció que se hizo la provisión de los repuestos necesarios para que cuatro camiones salgan a trabajar a partir del lunes
“Estamos tratando de que no falten los recursos (...), que no nos falte la provisión de asfalto, que tampoco falte el combustible para que los camiones no estén desabastecidos y que no estén sin movimiento”, refirió. “Y encima tratar de darle, por lo menos prorrateando, a esta manifestación de las asociaciones”, añadió sobre la protesta de este viernes.
Resaltó en este sentido el trabajo “realmente admirable” que realizan los trabajadores de Aseo Urbano, sobre todo los que trabajan durante la noche. Mencionó en este sentido que en la zona del Abasto, por ejemplo, se recoge diariamente unos 5.000 kilos de basura.
“No puedo dejar de proveerles a ellos las herramientas mínimas que necesitan para poder trabajar. Ellos están en el volante, necesitan que sus cubiertas estén bien. Tienen que estar con camiones que no les deje a medias con basura cargada a tope”, observó.
En la mañana de este viernes, el interventor también aseguró que se pagará una parte de la deuda de más de G. 10.000 millones que la Comuna mantiene con la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma). Los miembros de la asociación precisaron que el pago corresponde al mes de abril, por lo que aún restaría pagar por los meses de mayo y junio.
A estos montos se suma la deuda de más de G. 65.000 millones que se tiene con los bancos, según datos proveídos por Víctor Gamarra Popoff, director interino de Administración y Finanzas. Por este compromiso, la Comuna registra G. 23.400 millones vencidos en junio, y en los próximos días se aproxima el vencimiento de otra cuota que asciende a G. 7.500 millones.
La Municipalidad también suma cerca de G. 47.000 millones por el retraso en el pago de los intereses de distintas emisiones de bonos.