08 sept. 2025

Municipalidad de Mariscal Estigarribia pelea por extensa propiedad de 795 hectáreas del Ministerio de Defensa

A través de un proyecto de ley, la comuna chaqueña de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, busca convertir un gigantesco predio de los militares en una zona de desarrollo industrial, habitacional, comercial y de servicios.

Constituionales 1.jfif

Parlamentarios durante la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

Foto: Gentileza.

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado recibió este martes al intendente de Mariscal Estigarribia, Víctor Manuel Díaz Ávalos, y a una comitiva de concejales municipales de dicho distrito, quienes acudieron para defender el proyecto de ley que busca expropiar 795 hectáreas del Ministerio de Defensa Nacional (MDN).

El proyecto desafecta del Estado paraguayo y autoriza al MDN a transferir a título oneroso un inmueble individualizado como parte de la Finca 2.959 para ser destinado a una zona de desarrollo industrial, habitacional, comercial, y de servicios en el citado municipio.

Establece, además, que la transferencia establecida se efectuará previa mensura administrativa a ser practicada por el Ministerio de Defensa Nacional conjuntamente con la Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia, a los efectos de su adjudicación y posterior titulación.

Señala que la Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia deberá reglamentar por ordenanza la zonificación, estableciéndose superficies máximas de venta de cinco hectáreas por inmueble en zonas destinadas a desarrollo industrial, así como de 500 metros cuadrados en zonas destinadas a desarrollo habitacional, comercial y de servicios.

Por último, indica que el propietario o titular de un inmueble no podrá vender, ceder, ni transferir la propiedad o titularidad del mismo a personas físicas o jurídicas por un plazo de veinte años.

“El incumplimiento del presente artículo imposibilitará la incorporación del inmueble al Registro Catastral del Servicio Nacional de Catastro y la inscripción de la venta o transferencia en el Registro Público de la Propiedad”, dice.

Análisis del proyecto

Constituionales 3.jfif

Reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

Foto: Gentileza.

Durante el estudio de la propuesta, el senador colorado Ramón Retamozo detalló que mantuvo reuniones con autoridades militares sobre el proyecto de ley, y puso énfasis en la necesidad que exige la ley de estudios técnicos.

Detalló que el MDN no está ajeno a la pretensión de la Municipalidad, pero que la misma podría afectar al proyecto de un nuevo aeropuerto de la zona, ya que se exige que no haya zonas habitadas en un radio.

Por su parte, el intendente Víctor Manuel Díaz Ávalos lamentó no haber podido hablar antes con las autoridades del MDN, y dijo que el proyecto aparenta ser de una excesiva envergadura, pero que la realidad de la zona exige un mayor desarrollo de la naturaleza del tamaño solicitado.

Los miembros de la Comisión finalmente optaron por postergar el dictamen respecto al proyecto de ley, señalando que no se puede acompañar a la ligera una expropiación de semejante tamaño y tan cercano al casco urbano de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.
La Policía Nacional abrió una investigación sobre la desaparición de Ronald Rodrigo Villasboa Benítez, de 21 años, funcionario de la empresa Visión Seguridad, ocurrido desde la noche del jueves pasado.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.
La Senad incautó en Concepción unos 16 paquetes de marihuana tipo Skunk, con la particularidad de que tenían el sello del popular ex boxeador Muhammad Ali. La cartera informó que este tipo de droga se caracteriza por su “golpe fuerte”, debido al alto contenido de THC.