26 nov. 2025

Comuna de Asunción subastará de nuevo tierras de la Costanera tras declararse dos llamados desiertos

Los llamados a subasta de las fracciones A3 (4 hectáreas) y A1 (2 hectáreas) de la Costanera Norte fueron declarados desiertos este miércoles. Desde la Municipalidad de Asunción anunciaron que se subastará de nuevo en otras fechas.

Subasta tierras de la Costanera.jpg

El acto se realizó en el salón Los Intendentes, de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez

En el salón Los Intendentes de la Municipalidad de Asunción, durante la mañana de este miércoles, se realizó la subasta de las fracciones A3 (4 hectáreas) y A1 (2 hectáreas) de la Costanera Norte.

Finalmente, luego de algunos llamados, se declaró desierto el proceso de subasta. Si bien había un máximo de tres oferentes presentes, ninguno levantó la mano al momento de la oferta, informó el periodista de Última Hora José Biancotti.

Al respecto, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Comuna capitalina, adelantó a los medios que se tomarán las decisiones correspondientes “en los días que siguen o como mejor lo considere (la Municipalidad)”.

Nota vinculada: Subasta de tierras en la Costanera Norte podría ser impugnada por falencias, afirma abogado

Siguió indicando que la Comuna “de ninguna manera” buscaba hacer un negociado con las tierras subastadas.

“Les agradecemos y volvemos a ratificar lo que ya habíamos mencionado: Los asuncenos tienen la certeza de que la Comuna no buscaba, de ninguna manera, hacer un negociado. Ni hay necesidad de extrema urgencia, como se había comentado, de realizar una subasta”, se explayó.

Mora señaló que, lastimosamente, no se tuvo el éxito que se esperaba, pero que todo esto es un “aprendizaje”.

“Lastimosamente, no hemos tenido el éxito que esperábamos, pero esto para nosotros es un aprendizaje más y es un camino que vamos a seguir caminando, es un trayecto que nos llena de orgullo”, manifestó.

Lea más: Subasta de hectáreas de la Costanera: “Asunción necesita seguir usando sus tierras”

Por último, pidió el criterio y la crítica necesarios por parte de los medios de prensa hacia el hecho de que Asunción necesita “un desarrollo de sus costaneras Norte y Sur”.

Sobre el destino de los fondos de la subasta, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción explicó en su momento que se destinarían a tres componentes principales, que son: La inversión, el servicio a la deuda, los gastos operativos e intervenciones en espacios públicos.

La zona en cuestión se encuentra en el terreno conocido como “casitas de colores”, en la zona de General Santos y avenida Costanera.

Este miércoles estaba prevista la subasta de las seis hectáreas de la Costanera Norte –las fracciones A1 y A3, de 2 y 4 hectáreas, respectivamente– que se pusieron a la venta a G. 28.000 millones por hectárea como precio base.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.