15 sept. 2025

Municipalidad de Asunción realiza controles en los cementerios para evitar rituales

La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Catastro, realiza intensos controles en los cementerios de la capital para evitar rituales en estos días, en particular, en la víspera del Día de los Muertos, que se recuerda este 2 de noviembre.

cementerio Asunción.jpg

Los controles se realizan en todos los cementerios de Asunción.

Foto: Archivo UH.

Sara Giménez, directora de la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Asunción, manifestó este viernes a NPY que los controles en los cementerios de la capital iniciaron la semana pasada.

Realizaron un despliegue de mantenimiento general de la administración de cada uno de los cementerios capitalinos.

Explicó que se realizaron mejoras, entre señalizaciones, pinturas en los paseos, en las calles internas y en los senderos, a los efectos de una óptima señalización. También se procedió a la poda de árboles.

La funcionaria comunal manifestó que no tuvieron nada que lamentar en estos días, considerando que el 31 de octubre se celebra el Halloween, conocido como el Día de las Brujas, así también como este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, según la tradición católica.

“El 31 (de octubre) hicimos un recorrido general para hacer un relevamiento sobre el avance de estos trabajos de mantenimiento y acompañar al personal de seguridad que estaba en coordinación con la Policía Nacional, porque esa fecha llama mucho la atención de estos lugares, porque quieren forzar el ingreso repentino por cuestiones que responden a ciertas creencias”, expresó.

Por último, manifestó que había una organización preparada para contener cierto tipo de situaciones, pero no hubo nada que lamentar.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.